Navigation

Suiza, menos segura para el dinero de los dictadores

Los fondos malversados por los dictadores no debería caer en manos criminales después de haber sido congelados en Suiza. La Cámara Baja del Parlamento aprobó el lunes (13.09) una nueva ley sobre la restitución de los activos ilícitos. La Cámara Alta había dado su aprobación en junio.

Este contenido fue publicado el 14 septiembre 2010
swissinfo.ch y agencias

La necesidad de legislar en el rubro podo constatarse a través de casos en los que los solicitantes de los capitales no pudieron llevar a cabo los procedimientos penales pertinentes debido a fallos del poder judicial de su país. En tales casos, Suiza puede estar obligada a entregar el dinero a los familiares de los potentados.

Los fondos del ex presidente de Zaire, Mobutu, fueron entregados a sus herederos en 2009 en lugar de devolverlos a la población. Otro problema es que el gobierno debe basarse actualmente en el derecho de necesidad inscrito en la Constitución para bloquear los activos.

La nueva ley establece tres etapas. En primer lugar, el gobierno bloquea el dinero en litigio y establece una acción de confiscación ante el Tribunal Administrativo Federal (TAF). En el segundo paso, la confiscación de bienes es pronunciada por el TAF. Por último, la nueva ley prevé diversos mecanismos para la devolución rápida del dinero.

Los haitianos podrían ser los primeros en beneficiarse con esta nueva ley. El 12 de enero, la víspera del terremoto en Haití, el Tribunal Federal determinó que los activos de Duvalier no podían ser entregados a las autoridades de Port-au-Prince a causa de una prescripción. En respuesta a esa decisión, el gobierno suizo bloqueó nuevamente los activos del ex dictador.

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.