Los centros de acogida de Ginebra están tan desbordados por el creciente número de adictos al crack que se ven obligados a rechazar a personas.
Keystone / Christof Schuerpf
El número de adictos al crack está aumentando rápidamente en la ciudad de Ginebra, al oeste de Suiza, lo que preocupa a los responsables de la prevención del consumo de drogas.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
swissinfo.ch/mga
English
en
Geneva struggles with crack-cocaine epidemic
original
La organización Adicción Suiza ha dado la voz de alarma, afirmando que recientemente se han infiltrado en la ciudad traficantes procedentes de Francia, Nigeria y Guinea.
«Hasta ahora, la cocaína fumada -o crack- estaba muy extendida en la Suiza germanófona, por ejemplo en Soleura, pero también en Zúrich y Basilea», declaró al diario Le Temps el director adjunto de Addiction Switzerland, Frank Zobel.
«Ginebra era la excepción como ‘ciudad de la heroína’. Aquí la gente preparaba su propio crack a partir de cocaína en polvo».
El refugio para adictos Quai 9 de Ginebra ha visto un aumento significativo en el número de adictos al crack observados: de 3.400 en 2019 a más de 17.000 el año pasado. Los adictos al crack representan ahora el 62% de todas las personas que acuden a Quai 9 en busca de ayuda.
Quai 9 se ha visto incapaz de hacer frente al repentino aumento de adictos al crack en la ciudad y se ha visto obligado a rechazar a personas. Addiction Switzerland ha pedido a las autoridades municipales que actúen.
«Tenemos que tomarnos muy en serio esta señal de alarma», declaró Zobel. «Es esencial pensar en respuestas a esta crisis y establecer un plan de acción, aprendiendo del ejemplo de ciudades que ya se han enfrentado a este tipo de problemas, como Dublín, París o Londres».
+ Suiza rivaliza con Ámsterdam como foco de cocaína
Zobel afirma que se necesitan más espacios de alojamiento y mejor tratamiento para los adictos. Al mismo tiempo, exige que la policía y las autoridades actúen contra los traficantes.
Los nuevos suministros de crack que llegan a la ciudad son de mala calidad y más adictivos que la versión casera de la droga, añade.
Mostrar más
Mostrar más
Atlas de adicciones en Suiza
Este contenido fue publicado en
El estudio, realizado por el Observatorio Suizo de la Salud (ObsanEnlace externo) y dado a conocer este domingo (21.10) por el periódico dominical ‘Le Matin Dimanche’, analizó los registros de 2016 de unos 75 000 pacientes para determinar el número de hospitalizaciones relacionadas directa o indirectamente con intoxicaciones. Los hallazgos son notables: más de 46…
¿Cómo se tratan las enfermedades mentales en su país?
En Suiza, cada vez más personas son remitidas a terapias eléctricas o a psicoterapia asistida por psicodélicos. ¿Existen enfoques similares en su país?
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
Este contenido fue publicado en
Suiza ha aumentado la producción máxima posible de energía hidroeléctrica en 43 megavatios en comparación con el año pasado, según el Ministerio de Energía suizo.
Casi 500 personas trabajadoras de la ONU se manifiestan en Ginebra contra los recortes
Este contenido fue publicado en
Cerca de 500 personas se reunieron para denunciar las medidas de austeridad que afectan a todo el sistema de las Naciones Unidas.
Jackie Chan será homenajeado en el Festival de Cine de Locarno
Este contenido fue publicado en
El actor Jackie Chan recibirá en agosto la estatuilla del Leopardo Honorífico en el Festival de Cine de Locarno como homenaje a toda su carrera.
Este contenido fue publicado en
Francesca Torrani ha sido elegida periodista suiza del año por sus reportajes radiofónicos sobre los habitantes del cantón del Tesino y sus vidas.
La presidenta suiza asistirá al funeral del papa Francisco en Roma
Este contenido fue publicado en
La presidenta suiza Karin Keller-Sutter ha confirmado en X que asistirá al funeral del papa Francisco el sábado por la mañana.
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
La cocaína, la droga más popular detrás del volante en Suiza
Este contenido fue publicado en
Más de uno de cada diez conductores que circulan por las carreteras suizas está bajo los efectos de sustancias peligrosas, según un nuevo estudio.
Media tonelada de cocaína incautada en una fábrica suiza de Nespresso
Este contenido fue publicado en
La policía suiza ha incautado más de 500 kg de cocaína ocultos en un contenedor enviado desde Brasil a la fábrica de Nespresso en la localidad de Romont.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.