Posición de los obispos helvéticos: aborto y sin papeles

La Confencia Episcopal Suiza (CES) ratificó este jueves en Berna su solidaridad con los indocumentados y se pronunció por una solución "categorial", ni global ni individual, a su problemática. Asimismo, adoptó una posición firme contra el aborto.
«Hay que definir nuevos criterios que permitan una regularización más justa de los sin papeles», señaló monseñor Bernard Genoud, obispo de Lausana, Ginebra y Friburgo.
La CES recomienda la creación de categorías, por ejemplo, en función de la duración de la estancia de los indocumentados, de su ingreso legal o ilegal en Suiza, de su integración, de los motivos por los cuales pasaron a la ilegalidad e, inclusive, de la ausencia de comportamientos delictivos.
«No podemos mantenernos insensibles a esta situación: no es posible que tantos brazos no tengan rostro», destacó Genoud. Añadió igualmente que «no hay que confundir a los solicitantes de asilo con los sin papeles e invocar la legislación en materia de asilo para regularizarlos a todos».
Además,»en este siglo XXI, ya no podemos calcular el bien común en términos egoístamente nacionalistas».
Firme oposición al aborto
En lo que atañe a la votación federal sobre el referendo y a la iniciativa concerniente a la interrupción del embarazo, programadas para el verano próximo, la CES adoptó una posición firme:
«Cada vida debe ser protegida y toda interrupción del embarazo atenta contra la vida», subrayó el presidente de la organización eclesiástica, monseñor Amédée Grab.
Los obispos rechazan entonces la solución de establecimiento de lapsos, contra la cual fue lanzado el referendo. Tampoco aprueban la iniciativa para la madre y el hijo, que prohíbe cualquier forma de aborto.
«Una codificación penal no puede resolver el problema, esa iniciativa es igualmente insuficiente porque carece de medidas de acompañamiento», observó Grab. El titular de la CES descartó que haya hostilidad por parte del Obispado hacia las mujeres
«Según la experiencia, una ley penal sola, cuya inobservancia es previsible, no permite avanzar», afirmó la CES en su pronunciamiento sobre el tema.
En suma, la institución religiosa no sólo se limita a manifestarse en materia jurídica, sino que busca promover un conjunto de medidas adicionales en favor de las mujeres involucradas y tendientes a proteger a la familia.
swissinfo y agencias

En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.