Senadores de EU piden anular perdón a Marc Rich

La amnistía acordada por Bill Clinton al empresario suizo no encontró respaldo en el Senado estadounidense. Tras varias horas de audiencia en la Comisión Judicial, algunos dirigentes republicanos llegaron a considerar nula esa gracia.
Inclusive plantearon la posibilidad de limitar el poder presidencial de amnistía mediante una enmienda constitucional.
Por otra parte, el polémico asunto habría llevado a los responsables del sector inversionista de la Unión de Bancos Suizos (UBS), Warburg of London, a retirar una invitación para que el ex presidente dictara una conferencia en Nueva York.
El cotidiano The New York Times aseguró que fuentes cercanas a la contratación de Clinton -quien obtendría 100.000 dólares por el discurso- señalaron que su participación crearía un clima inapropiado merced a que un alto ejecurtivo de la UBS en Zúrich se encuentra entre las personas que pidieron al otrora dirigente, el perdón para Rich.
La UBS declinó comentar sobre la eventual cancelación.
«La amnistía de Marc Rich plantea graves interrogantes que requieren respuestas», enfatizó el presidente de la Comisión Judicial del senado estadounidense, el republicano Orín Hatch.
Añadió que «todos estamos de acuerdo en que el poder de amnistía del presidente es absoluto, pero en el caso de Marc Rich hay que rendir cuentas».
El empleo que hizo Bill Clinton de su prerrogativa presidencial no logró un mayor apoyo del lado demócrata. «Este asunto es un nuevo ejemplo de mi desacuerdo con el señor Clinton sobre la manera en que ejerció sus poderes constitucionales», subrayó el muy respetado senador de Vermont, Patrick Leahy.
Si la reprobación es unánime, los puntos de vista divergen en cuanto a la solución para lo que los senadores consideran un error, sino es que un abuso de poder. Empero, todos los miembros de la Comisión se mostraron favorables a la apertura de una investigación por parte del Ministerio Público.
La pesquisa tendría como objetivo aclarar la eventual influencia de las generosas contribuciones financieras hechas por la ex esposa de Marc Rich al matrimonio Clinton y al partido demócrata. Una investigación similar a otra recién iniciada por un procurador federal de Nueva York.
Pero los demócratas y algunos republicanos rechazaron la idea de limitar el poder presidencial de amnistía. Los primeros descartaron también la posibilidad de dar marcha atrás en la amnistía a Marc Rich.
En forma contraria, el senador republicano por Pennsylvania, Arlen Specter, arguye que no es válida la amnistía para el empresario toda vez que normalmente esa gracia se vincula al cumplimiento de una sentencia, mientras que Rich escapó a la justicia estadounidense antes de ser juzgado.
Esgrime asimismo que Bill Clinton no respetó el procedimiento habitual de la amnistía.
Para evitar que en el futuro se produzcan nuevas amnistías de ese tipo, Specter se pronunció por una enmienda constitucional que permita al Congreso anular una gracia acordada por el presidente mediante la aprobación de dos terceras partes de los legisladores.
El republicano resucita así una propuesta hecha por el demócrata Walter Mondale luego de la amnistía acordada a Richard Nixon por Gérald Ford.
Marie-Christine Bonzom, Washington

En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.