Navigation

Visas: Más presupuesto para evitar abusos

Más presupuesto para evitar abusos, dice la Ministra de Exteriores. Keystone

La ministra de Asuntos Exteriores de Suiza, Micheline Calmy-Rey, reclama un aumento sustancial del presupuesto para que personal helvético sustituya al local en las representaciones suizas en el exterior.

Este contenido fue publicado el 12 mayo 2006

Una forma de evitar los abusos que se han constatado en el otorgamiento de visas suizas en Pakistán y otros países.

La ministra de Asuntos Exteriores de Suiza, Micheline Calmy-Rey, solicita que los empleados locales en las representaciones diplomáticas y consulares de Suiza sean reemplazados por personal suizo. Una forma de garantizar la seguridad en la concesión de visados.

Para tal efecto, el Ministerio de Asuntos Exteriores quiere incrementar el presupuesto de su personal en sus representaciones en el exterior a 22 millones de francos en los próximos cuatro años.

Ahorros inadecuados

En opinión de la ministra, ciertos recortes presupuestarios impuestos en los últimos años –como el reemplazo de personal diplomático de Suiza por empleados locales- no garantizan las condiciones mínimas de seguridad en el desempeño de las tareas de las embajadas.

Por ello, el Ministerio a su cargo espera reemplazar progresivamente a un centenar de empleados locales por colaboradores que provengan de Suiza.

Además, unos cincuenta colaboradores suizos suplementarios serán necesarios para hacer frente al incremento de las tareas relativas a la expedición de documentos migratorios, entre ellos, la atribución de visas.

Un programa de sinergias

Para obtener los medios financieros necesarios, la ministra de Asuntos Exteriores continuará la reestructuración de su red de representaciones.

También se apoyará en el programa de sinergias lanzado en 2003 entre las embajadas y las oficinas de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE). Experiencias similares ya han sido realizadas con éxito en Madagascar, Mozambique y Macedonia.

Pero "estas medidas tienen sus límites", advierte Micheline Calmy-Rey. Efectivamente, 80% de las representaciones suizas emplean sólo a personal diplomático helvético.

Ante esta situación se requeriría, para poder ahorrar verdaderamente, que fueran cerradas algunas embajadas, algo que es contrario al principio de la universalidad de la presencia suiza en el exterior.

La ministra abordará la necesidad de aumentar el presupuesto de las embajadas ante los otros miembros del gobierno suizo. En total se requieren seis millones de francos suplementarios anuales.

El caso paquistaní

"Es inadmisible que los empleados de las representaciones suizas trafiquen ante la miseria de los seres humanos", indicó al respecto Micheline Calmy-Rey. La investigación administrativa sobre el caso de la Embajada de Suiza en Islamabad deberá ser concluida la semana próxima, agregó la ministra.

Cabe recordar que un centenar de presuntos casos de abuso fueron descubiertos en el mes de septiembre de 2005, tras una investigación interna realizada por un diplomático suizo en Pakistán.

Al menos dos ex empleados locales de esa representación helvética son sospechosos de haber colaborado con una organización criminal.

En visita en Islamabad el fin de semana pasado, la ministra de Asuntos Exteriores confirmó que "sin ninguna duda", la representación suiza "fue blanco de una red criminal implicada en el tráfico de seres humanos".

No obstante, dijo que nada hace pensar que personal suizo haya estado implicado en el asunto. Al menos, hasta ahora.

swissinfo y agencias

Contexto

Varios presuntos casos de corrupción han sido descubiertos en años recientes en los procesos de entrega de visas en las representaciones diplomáticas de Suiza en Pakistán, Eritrea, Omán, Perú, Rusia, Nigeria, Congo y Serbia, entre otras.

Cada año, las 141 embajadas suizas en el extranjero expiden alrededor de 500.000 visas y rechazan unas 40.000 solicitudes.

El número de visas deberá reducirse a 400.000 con la entrada en vigor del acuerdo Schengen sobre la coordinación del control fronterizo con la Unión Europea.

End of insertion
En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.