Buscarán evitar efectos dominó en Latinoamérica
Para el Foro Económico Mundial, la marginación y la pobreza de América Latina tienen que resolverse "desde dentro".
La cumbre de Río de Janeiro analizará las recientes crisis económicas de la región para buscar mecanismos preventivos: Figueres.
El Foro convocó a los presidentes latinoamericanos a una cumbre a celebrarse en Río de Janeiro del 20 al 22 de noviembre próximo bajo el tema 'Crecimiento sostenible con equidad' y a la que asistirán también representantes de los sectores económico, político, académico y social.
"Debemos hacer más atractiva la región latinoamericana para las inversiones extranjeras, a fin de protegernos mejor de los impactos externos", subrayó José María Figueres, uno de los directores ejecutivos del Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés), en declaraciones a la prensa en Ginebra.
De acuerdo con el también ex presidente costarricense, durante el encuentro en la ciudad brasileña se discutirán las recientes experiencias financieras que han sacudido la región, como la crisis en Argentina, para tratar de adoptar medidas tendientes a evitar su repetición.
Trabajar juntos
"Compararemos luego América Latina con otras regiones del mundo, utilizando como instrumento el informe de competitividad global que el WEF publica anualmente desde hace 20 anos y, con esos datos, conformaremos agendas de acción y trabajo para sectores políticos, empresariales y de la sociedad civil", destacó Figueres.
Insistió en que las soluciones para la pobreza y la marginación en América Latina tienen que venir del interior de la misma.
"Hay que convencer al sector privado y a la sociedad civil de la necesidad de trabajar juntos para ayudar a los gobiernos a mejorar la calidad de las instituciones y los programas que implican opciones de desarrollo", afirmó.
Reconoció que en América Latina persiste una flagrante desigualdad social en términos de ingresos. En su opinión, la pobreza constituye una "bomba de tiempo".
Luis Vázquez, Ginebra

En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.