Las empresas suizas Novartis y Adecco se comprometen a contratar personas refugiadas
Suiza expide anualmente un número limitado de permisos de trabajo para residentes de países no pertenecientes a la Unión Europea ni a la Asociación Europea de Libre Comercio.
Copyright 2017 The Associated Press. All Rights Reserved.
La empresa suiza de colocación Adecco y el gigante farmacéutico Novartis figuran entre las decenas de empresas que el lunes se comprometieron a contratar a decenas de miles de personas refugiadas en toda Europa.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
AFP/Keystone-SDA/ds
English
en
Swiss companies Novartis and Adecco commit to hiring refugees
original
En una cumbre celebrada en París en vísperas del Día Mundial del Refugiado, un total de 41 empresas se comprometieron a ofrecer durante los próximos tres años oportunidades de formación y empleo a personas con permiso de estancia como refugiada.
Esto tendrá «un impacto directo para 250.000 personas», para las que debería generar «más de dos mil millones de euros en ingresos cada año», declaró a la Agence France-Presse Hamdi Ulukaya, fundador de la ONG Tent Partnership for Refugees, organizadora del acto.
Hay compromisos firmes para contratar a 13.680 personas. Amazon, por ejemplo, ha anunciado su intención de contratar al menos a 5.000 de ellas en Europa durante tres años, las cadenas hoteleras Hilton y Marriott a 1.500 cada una, y la multinacional francesa Teleperformance a 500.
Las principales agencias de trabajo temporal (Adecco, ManpowerGroup, Randstad) también se han comprometido a «conectar a 152.000 refugiados con puestos de trabajo», mientras que otras empresas han prometido formar a «más de 86.000 refugiados», según el comunicado de prensa de la ONG.
Estas promesas, que pretenden hacer frente a la «escasez de mano de obra» en un momento en el que «Europa se enfrenta actualmente a su mayor crisis de refugiados desde la Segunda Guerra Mundial», constituyen «el mayor conjunto de compromisos jamás asumidos por las empresas para avanzar en la integración económica de los refugiados», según la organización.
Este nivel de compromiso se explica en parte por la ola de emoción generada por el movimiento de ucranianos desplazados, afirma Ulukaya. El fundador de Tent, antiguo refugiado, se hizo multimillonario en Estados Unidos gracias a su empresa de alimentación Chobani.
«La gente apoya a las refugiadas ucranianas. Lo que les ocurrió tuvo un gran impacto en las empresas que se comprometieron», explicó, con la esperanza de que estos compromisos crearan «impulso» entre las pequeñas empresas.
Accenture Adidas, Blackstone, BP, Duni Group, ESS Group, FCC Medio Ambiente, Hempel, Hyatt, Ipsos, KFC, Kyndryl, Groupe L’Oréal, Menzies Aviation, PepsiCo, Pfizer, QSRP, Starbucks EMEA, Suez, The Body Shop y The Kraft Heinz Company son otras de las empresas que han asumido compromisos de contratación.
Los preferidos del público
Mostrar más
Sociedad envejecida
La generación sin casa: en Suiza es realmente imposible comprarse una vivienda
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
¿Tiene futuro el sector humanitario? ¿Cómo debería ser?
Varios países, entre ellos Estados Unidos y Suiza, han recortado sus presupuestos de ayuda, sumiendo al sector en una crisis existencial. Ante esta situación, ¿qué vías deben explorar las organizaciones humanitarias?
Suiza debería hacer más por Gaza, señala el director de UNRWA
Este contenido fue publicado en
El jefe de la UNRWA critica a Suiza por no seguir las demandas internacionales de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza.
Booking.com, obligado a recortar un 25% las comisiones de los hoteles suizos
Este contenido fue publicado en
Booking.com ha contraatacado diciendo que no está de acuerdo con la decisión y que tiene previsto recurrirla ante el Tribunal Administrativo Federal.
Un centro suizo registra casi 300 víctimas de la trata de seres humanos
Este contenido fue publicado en
El año pasado, 208 víctimas de la trata de seres humanos acudieron al Centro de Asistencia a Mujeres Migrantes y Víctimas de la Trata de Mujeres (FIZ).
Guterres: la reforma de las Naciones Unidas requiere cambios «dolorosos»
Este contenido fue publicado en
El proceso puesto en marcha para hacer más eficaz la ONU exigirá cambios dolorosos, ha advertido el secretario general. Los recortes de personal serán inevitables.
Trump celebra los «grandes progresos» de las negociaciones comerciales entre China y EE.UU. en Ginebra
Este contenido fue publicado en
El presidente estadounidense, Donald Trump, celebró este sábado los «grandes progresos» logrados en las conversaciones entre Estados Unidos y China en Ginebra sobre los aranceles.
Este contenido fue publicado en
Suiza ha aumentado la producción máxima posible de energía hidroeléctrica en 43 megavatios en comparación con el año pasado, según el Ministerio de Energía suizo.
Casi 500 personas trabajadoras de la ONU se manifiestan en Ginebra contra los recortes
Este contenido fue publicado en
Cerca de 500 personas se reunieron para denunciar las medidas de austeridad que afectan a todo el sistema de las Naciones Unidas.
Jackie Chan será homenajeado en el Festival de Cine de Locarno
Este contenido fue publicado en
El actor Jackie Chan recibirá en agosto la estatuilla del Leopardo Honorífico en el Festival de Cine de Locarno como homenaje a toda su carrera.
Este contenido fue publicado en
Francesca Torrani ha sido elegida periodista suiza del año por sus reportajes radiofónicos sobre los habitantes del cantón del Tesino y sus vidas.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Trabajar en Suiza
El mercado laboral suizo tiene muchas especificidades que es importante conocer.
Los refugiados tienen dificultades para encontrar trabajo
Este contenido fue publicado en
Muchos refugiados no encuentran trabajo en Suiza. El no conocer bien sus derechos y las ideas preconcebidas no juegan a su favor.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.