Siguen vigentes las recomendaciones de lavarse las manos con frecuencia, cubrirse la boca con un pañuelo al toser o estornudar o con la parte interna del codo, evitar saludarse de mano y mantener la distancia social.
Contenido externo
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado… Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.
En situaciones donde esto último no es posible, la Oficina Federal de Salud Pública recomienda el uso de mascarillas protectoras. Ha publicado un videoEnlace externo sobre cómo manejarlas correctamente.
Al hacerse eco de esas recomendaciones, los ferrocarriles federales suizos y el servicio de autobuses postales dieron a conocer su concepto de seguridad en el transporte público. Sugieren a los usuarios el uso de mascarillas faciales si no pueden mantener una distancia de dos metros en autobuses, tranvías y trenes.
“Viaje solo cuando sea necesario, evite las horas pico, observe las reglas de distanciamiento”, precisa el responsable de los Ferrocarriles Federales, Vincent Ducrot.
El Gobierno también recomienda continuar el trabajo desde casa cuando sea posible. Algunas tiendas y negocios reabrieron el 27 de abril en una primera fase de flexibilización de las restricciones tendientes a frenar la epidemia de coronavirus. Las escuelas obligatorias, todos los comercios y restaurantes reabrirán el 11 de mayo.
Kai Reusser / swissinfo.ch
El material de la campaña “Protéjase y proteja a los demás” se puede encontrar en el sitio web de la oficina de salud pública, www.ofsp-coronavirus.ch.
La nueva campaña, anunciada el jueves 30 de abril, coincidió con un ligero aumento en el número de casos de coronavirus registrados en Suiza.
Ese día se reportaron 180 casos nuevos, en comparación con 140 el miércoles, 100 el martes y 103 el lunes. Las autoridades sanitarias advierten que las cifras pueden fluctuar dramáticamente.
En promedio, hay 345 casos por cada 100 000 residentes en Suiza, según el último recuento oficial.
Suiza ha efectuado 266 222 pruebas de diagnóstico hasta el jueves 30 de abril, de las cuales el 13% resultaron positivas. Ginebra, el Tesino, Vaud, Basilea y el Valais son los cantones más afectados.
Mostrar más
Mostrar más
Coronavirus: la situación en Suiza
Este contenido fue publicado en
El número de nuevas infecciones continúa disminuyendo. Suiza decide no imponer una prueba de coronavirus a las personas procedentes de China.
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
¿Tiene futuro el sector humanitario? ¿Cómo debería ser?
Varios países, entre ellos Estados Unidos y Suiza, han recortado sus presupuestos de ayuda, sumiendo al sector en una crisis existencial. Ante esta situación, ¿qué vías deben explorar las organizaciones humanitarias?
Suiza debería hacer más por Gaza, señala el director de UNRWA
Este contenido fue publicado en
El jefe de la UNRWA critica a Suiza por no seguir las demandas internacionales de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza.
Booking.com, obligado a recortar un 25% las comisiones de los hoteles suizos
Este contenido fue publicado en
Booking.com ha contraatacado diciendo que no está de acuerdo con la decisión y que tiene previsto recurrirla ante el Tribunal Administrativo Federal.
Un centro suizo registra casi 300 víctimas de la trata de seres humanos
Este contenido fue publicado en
El año pasado, 208 víctimas de la trata de seres humanos acudieron al Centro de Asistencia a Mujeres Migrantes y Víctimas de la Trata de Mujeres (FIZ).
Guterres: la reforma de las Naciones Unidas requiere cambios «dolorosos»
Este contenido fue publicado en
El proceso puesto en marcha para hacer más eficaz la ONU exigirá cambios dolorosos, ha advertido el secretario general. Los recortes de personal serán inevitables.
Trump celebra los «grandes progresos» de las negociaciones comerciales entre China y EE.UU. en Ginebra
Este contenido fue publicado en
El presidente estadounidense, Donald Trump, celebró este sábado los «grandes progresos» logrados en las conversaciones entre Estados Unidos y China en Ginebra sobre los aranceles.
Este contenido fue publicado en
Suiza ha aumentado la producción máxima posible de energía hidroeléctrica en 43 megavatios en comparación con el año pasado, según el Ministerio de Energía suizo.
Casi 500 personas trabajadoras de la ONU se manifiestan en Ginebra contra los recortes
Este contenido fue publicado en
Cerca de 500 personas se reunieron para denunciar las medidas de austeridad que afectan a todo el sistema de las Naciones Unidas.
Jackie Chan será homenajeado en el Festival de Cine de Locarno
Este contenido fue publicado en
El actor Jackie Chan recibirá en agosto la estatuilla del Leopardo Honorífico en el Festival de Cine de Locarno como homenaje a toda su carrera.
Este contenido fue publicado en
Francesca Torrani ha sido elegida periodista suiza del año por sus reportajes radiofónicos sobre los habitantes del cantón del Tesino y sus vidas.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Imágenes del primer día de un retorno gradual
Este contenido fue publicado en
No era necesario ser un vidente para predecir que los salones de belleza estarían muy solicitados desde este lunes, ya fuera para un corte postergado o para corregir el desarreglo de un fallido peluquero autodidacta. En esta primera jornada de un proceso trifásico de retorno a las actividades normales, las personas también pudieron hacer citas…
Este contenido fue publicado en
Este lunes inicia la primera de tres fases para reactivar las actividades en Suiza tras un mes de parálisis parcial por el coronavirus.
Suiza declina imponer uso generalizado de mascarillas
Este contenido fue publicado en
Al anunciar la distribución de un millón de mascarillas protectoras por día durante dos semanas, el Gobierno reiteró que no impondrá su uso generalizado.
Este contenido fue publicado en
Desde el 1 de abril, quienes entran a comprar a los supermercados de Austria reciben una mascarilla para que la utilicen. El plan es que para el 6 de abril esta medida se extienda a todas las tiendas de alimentación y farmacias de cierto tamaño. En la República Checa y Eslovaquia es obligatorio usar mascarilla…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.