El deterioro de las condiciones internacionales repercutirá negativamente en una economía fuertemente orientada hacia las exportaciones como la suiza.
Keystone/Fabian Bimmer
El deterioro de las condiciones internacionales tendrá un impacto negativo en la economía suiza fuertemente orientada hacia las exportaciones. El instituto KOF de la Politécnica de Zúrich revisa a la baja las previsiones de crecimiento para este año.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
swissinfo.ch/urs
English
en
Growth forecast lowered for Swiss economy
original
El instituto KOFEnlace externo ha anunciado este miércoles que el crecimiento para este año no será del 1,6% como preveía, sino del 1% del Producto Interior Bruto. Sin embargo, KOF mantiene en un 2,1% las previsiones de crecimiento para el año 2020.
“La incertidumbre del Brexit, la desaceleración de la economía china, la recesión en la zona euro: es un entorno difícil para la economía”, señala el instituto de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) en un comunicadoEnlace externo.
Los salarios reales crecerán un 0,4% en 2019, lo que reducirá aún más el poder adquisitivo de los consumidores, según KOF.
Debido a los ajustes a la inflación, los niveles salariales en Suiza han caído en los últimos dos años.
Las previsiones del instituto KOF coinciden con las de otros expertos.
La Secretaría de Estado de EconomíaEnlace externo (Seco) también ha revisado a la baja su previsión del 1,5% al 1%. El instituto BAK y los economistas del banco UBS también han rebajado sus previsiones de crecimiento para 2019 al 1,1% y al 0,9%, respectivamente.
Los preferidos del público
Mostrar más
Sociedad envejecida
La generación sin casa: en Suiza es realmente imposible comprarse una vivienda
¿Tiene futuro el sector humanitario? ¿Cómo debería ser?
Varios países, entre ellos Estados Unidos y Suiza, han recortado sus presupuestos de ayuda, sumiendo al sector en una crisis existencial. Ante esta situación, ¿qué vías deben explorar las organizaciones humanitarias?
¿Cómo se tratan las enfermedades mentales en su país?
En Suiza, cada vez más personas son remitidas a terapias eléctricas o a psicoterapia asistida por psicodélicos. ¿Existen enfoques similares en su país?
Un centro suizo registra casi 300 víctimas de la trata de seres humanos
Este contenido fue publicado en
El año pasado, 208 víctimas de la trata de seres humanos acudieron al Centro de Asistencia a Mujeres Migrantes y Víctimas de la Trata de Mujeres (FIZ).
Guterres: la reforma de las Naciones Unidas requiere cambios «dolorosos»
Este contenido fue publicado en
El proceso puesto en marcha para hacer más eficaz la ONU exigirá cambios dolorosos, ha advertido el secretario general. Los recortes de personal serán inevitables.
Trump celebra los «grandes progresos» de las negociaciones comerciales entre China y EE.UU. en Ginebra
Este contenido fue publicado en
El presidente estadounidense, Donald Trump, celebró este sábado los «grandes progresos» logrados en las conversaciones entre Estados Unidos y China en Ginebra sobre los aranceles.
Este contenido fue publicado en
Suiza ha aumentado la producción máxima posible de energía hidroeléctrica en 43 megavatios en comparación con el año pasado, según el Ministerio de Energía suizo.
Casi 500 personas trabajadoras de la ONU se manifiestan en Ginebra contra los recortes
Este contenido fue publicado en
Cerca de 500 personas se reunieron para denunciar las medidas de austeridad que afectan a todo el sistema de las Naciones Unidas.
Jackie Chan será homenajeado en el Festival de Cine de Locarno
Este contenido fue publicado en
El actor Jackie Chan recibirá en agosto la estatuilla del Leopardo Honorífico en el Festival de Cine de Locarno como homenaje a toda su carrera.
Este contenido fue publicado en
Francesca Torrani ha sido elegida periodista suiza del año por sus reportajes radiofónicos sobre los habitantes del cantón del Tesino y sus vidas.
La presidenta suiza asistirá al funeral del papa Francisco en Roma
Este contenido fue publicado en
La presidenta suiza Karin Keller-Sutter ha confirmado en X que asistirá al funeral del papa Francisco el sábado por la mañana.
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
China pierde ritmo, pero Suiza insiste en estrechar lazos
Este contenido fue publicado en
Pesimismo. Aprehensión. Inquietud. El vicepresidente chino, Wang Qishan, uno de los invitados al Foro Económico Mundial de DavosEnlace externo, preferiría no estar obligado a leer la prensa local. El ‘Neue Zürcher Zeitung’, periódico líder en Suiza, anticipóEnlace externo «nubarrones grises sobre el cielo chino” en un artículo sobre la perspectiva económica del gigante asiático. «La economía…
Suiza logra nivel más bajo de desempleo en 10 años
Este contenido fue publicado en
La dependencia precisa que durante el año pasado se registraron algo más de 118 000 personas en los centros regionales de empleo, 17,5% menos que en 2017. “Las últimas cifras indican que la economía suiza va bien y que la situación del mercado laboral es buena”, subraya SECO en un comunicadoEnlace externo. La tasa de desempleo disminuyó…
Los temporeros han vuelto, y en mayor número que antaño
Este contenido fue publicado en
Cada verano, Mircea* y Viorel* pasan casi cuatro meses en los Alpes suizos, lejos de sus familias y de su Rumanía natal. Alojados en una granja de montaña por encima de Crans-Montana, su vida en nada se parece a la de esos ricos extranjeros instalados unos kilómetros más abajo en espectaculares chalés de esa exclusiva…
La competitividad mundial tropieza con la transformación tecnológica
Este contenido fue publicado en
El WEF advierte que mientras Estados Unidos –el primero en dicho índice– es el país más cercano a la “frontera competitiva”, las políticas gubernamentales tienen que ponerse al día para evitar que los rápidos cambios tecnológicos supongan un obstáculo para la competitividad. Y es que más de las tres cuartas partes de las economías carecen…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.