La tasa de desempleo en Suiza promedió 2,6% en 2018, el índice más bajo de la última década, tras un fuerte crecimiento económico en los primeros seis meses del año, informa este martes la Secretaría de Estado de Economía (SECO).
Este contenido fue publicado en
2 minutos
SDA-ATS/sb
English
en
Swiss unemployment hit ten-year low in 2018
original
La dependencia precisa que durante el año pasado se registraron algo más de 118 000 personas en los centros regionales de empleo, 17,5% menos que en 2017.
“Las últimas cifras indican que la economía suiza va bien y que la situación del mercado laboral es buena”, subraya SECO en un comunicadoEnlace externo.
La tasa de desempleo disminuyó constantemente a partir de mayo de 2017, tras un largo período de estancamiento en torno al 3%. La mayor parte de la caída del año pasado ocurrió durante la primera mitad del año.
El desempleo volvió a aumentar ligeramente en noviembre y diciembre. A finales de año, SECO registró 119 661 parados, 8,3% más que el mes anterior, pero más de 18% menos que en 2017.
A principios de este año, sin embargo, SECO advirtió que un nuevo sistema automatizado de recogida de información a través de los centros de empleo suizos podría explicar una disminución del desempleo mayor de la esperada.
La economía helvética tuvo un buen comportamiento el año pasado, especialmente en los primeros seis meses, pero se contrajo inesperadamente en el tercer trimestre, afectada por la debilidad del consumo interno y la recesión económica en Alemania, principal socio comercial de Suiza.
El Gobierno señala que es probable que el crecimiento se reduzca a 1,5% en 2019, en comparación con las expectativas anteriores de 2%. Para 2020, la perspectiva es que aumente a 1,7%. Por su parte, SECO prevé tasas de desempleo de 2,4% para 2019 y de 2,5% para 2020.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
En Suiza, 4 de cada 10 personas son de origen inmigrante: ¿quiénes son?
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
¿Cómo se tratan las enfermedades mentales en su país?
En Suiza, cada vez más personas son remitidas a terapias eléctricas o a psicoterapia asistida por psicodélicos. ¿Existen enfoques similares en su país?
El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza
Este contenido fue publicado en
La Asociación para la Protección de la Naturaleza y la Democracia ha presentado dos iniciativas populares que buscan frenar la expansión de los parques eólicos.
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
El electorado suizo decidirá sobre tres cuestiones el 30 de noviembre
Este contenido fue publicado en
Servicio obligatorio para todos, impuesto sobre las herencias millonarias, más subvenciones indirectas para los editores de medios de comunicación: el electorado podrá votar sobre estas tres cuestiones nacionales el 30 de noviembre.
Los aranceles de Trump podrían costar a Suiza 17.500 millones de francos suizos, advierte un economista
Este contenido fue publicado en
Un aumento de aranceles por parte de la administración Trump podría costar a la economía suiza hasta 17.500 millones de francos suizos (22.000 millones de dólares) en 2026, según un economista.
El Orgullo de Zúrich atrae a grandes multitudes pese a las dificultades financieras
Este contenido fue publicado en
Decenas de miles de personas salieron a las calles de Zúrich el sábado por la tarde para celebrar el Orgullo LGTBQ+, bajo el lema “Juntos por nuestra salud”. La seguridad fue visiblemente reforzada durante todo el evento.
Suiza, «profundamente alarmada» por la escalada en Oriente Medio
Este contenido fue publicado en
Suiza ha expresado una seria preocupación por el aumento de las tensiones en Oriente Medio. El Ministerio de Asuntos Exteriores insta a todas las partes a mostrar la máxima moderación y evitar una mayor escalada.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Favorable evolución del desempleo
Este contenido fue publicado en
La situación mejoró para el grupo de edad de 15 a 24 años, en el que el número de registros disminuyó un 5,3% en un mes para situarse en 13 724. Con respecto a septiembre de 2017, el decremento de parados fue de 3 985 personas (-22,5%) Las estadísticas de SecoEnlace externo también muestran un…
Este contenido fue publicado en
El esquema desempleo parcial permite salvar plazas y también reduce el costo del seguro de desempleo, concluye un estudio publicado recientemente por la Secretaría de Estado de Economía (SECO), conclusiones que alientan lo mismo a los patrones empresariales que a los sindicatos. En 2009, la industria suiza fue profundamente sacudida por una crisis coyuntural que…
¿Empleados mayores para cubrir la escasez de mano de obra?
Este contenido fue publicado en
Deloitte ha encuestado a 15 000 personas en diez países europeos para evaluar las actitudes de los empleados sobre las principales tendencias de la población activa. Este estudio sobre el futuro del trabajo ha contado con la participación de 1 000 trabajadores suizos, cuyas opiniones, sobre las tendencias laborales y las recomendaciones para las empresas,…
Este contenido fue publicado en
Alpnach NormexternalEnlace externo, empresa de ebanistería en el cantón Obwalden (Suiza central) mostró a la televisión pública suiza SRF cómo está consiguiendo modernizarse sin despedir a empleados. Dando la bienvenida a la ‘Industria 4.0’ Más de 650 empresas suizas y alemanas fueron consultadas en 2018 en un estudio elaborado por la consultoría EY. Casi la…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.