Navigation

El desarrollo económico clave de los derechos humanos: Leuenberger

El presidente suizo, Moritz Leuenberger, ante la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. Keystone

El presidente suizo Moritz Leuenberger, exhortó este viernes a los países ricos y a los poderosos empresarios a hacer más por reducir la pobreza en los países en desarrollo.

Este contenido fue publicado el 30 marzo 2001

Desde la tribuna de la Comisión de Derechos Humanos de la ONU, en Ginebra, el mandatario sentenció que el desarrollo económico es la clave para mejorar la situación de los derechos humanos en el planeta.

"Un mundo con feroces desigualdades y creciente pobreza no puede un mundo de paz", destacó Leuenberger. "El derecho al desarrollo es una parte integrante de los derechos humanos", añadió.

El mandatario helvético subrayó la "responsabilidad especial" de los países ricos de cara a esa inmensa pobreza y añadió que el proteccionismo, el comercio inequitativo y los reducidos niveles de inversiones y cooperación no favorecen el desarrollo.

"Habiendo globalizado la economía, debemos globalizar ahora la responsabilidad política, económica y social", enfatizó Leuenberger ante la Comisión de Derechos Humanos de la ONU, a la que caracterizó de conciencia moral de la comunidad internacional.

El presidente suizo dijo que ningún gobierno, sociedad, grupo étnico o compañía multinacional puede escapar a su responsabilidad local o global.

En su discurso, Leuenberger avaló la propuesta del secretario general de las Naciones Unidas, Kofi Annan para incrementar la colaboración entre el sector privado y la sociedad civil. Se refirió asimismo al claro vínculo entre derechos humanos, el derecho al trabajo y el medio ambiente.

Ante ese foro de la ONU, el también titular del Transporte, la Energía y el Medio Ambiente, se pronunció por instrumentar acciones concretas -como la imposición de medidas económicas y políticas contra los regímenes represivos-, para combatir los abusos en contra de los derechos humanos.

swissinfo

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.