Alarma la atracción de cigarrillos electrónicos entre escolares
Introducen modificaciones a ley suiza para proteger a los menores de los cigarrillos electrónicos.
Copyright 2018 The Associated Press. All Rights Reserved.
La mitad de los chicos suizos y una tercera parte de las chicas de 15 años han probado al menos una vez el cigarrillo electrónico, señala una encuesta sobre adicciones entre escolares publicada este jueves. El hallazgo alarma al grupo Adicción Suiza, que realizó el estudio entre 11 000 menores de 11 a 15 años.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
swissinfo.ch/mga
English
en
Lure of e-cigarettes for schoolchildren raises alarm
original
Esta es una tasa más alta que la de los fumadores de cigarrillos convencionales. La cifra de vaporización fue del 21% para los niños y del 13% para las niñas. La encuesta de Adicción SuizaEnlace externo, realizada el año pasado, incluyó por primera vez las categorías de cigarrillo electrónico y vapor.
“Vaporear no debe convertirse en un comportamiento de consumo normal entre los jóvenes”, dijo Grégoire Vittoz, director de Adicción Suiza en un comunicado. La legislación suiza es adaptada para proteger a los menores del nuevo fenómeno, al igual que de los productos del tabaco.
Pero Adicción Suiza pidió el establecimiento de precios por encima de las posibilidades de los escolares y la imposición de restricciones a la publicidad para proteger mejor a los menores. La organización señaló que la nicotina es adictiva y puede dañar el desarrollo cerebral de los jóvenes.
swissinfo.ch
En la mayoría de los casos, un número marginalmente menor de jóvenes de 15 años dijo que había probado sustancias adictivas en comparación con la encuesta anterior de 2014.
En 2018, el 10% de los niños y el 8% de las niñas dijeron que fumaban cigarrillos convencionales al menos una vez por semana. En 2014, las cifras respectivas fueron del 12% y 9%.
Alrededor del 11% de los chicos y el 4% de las chicas beben alcohol al menos una vez por semana (10% y 6% en 2014).
La encuesta también reveló que el 27% de los muchachos y el 17% de las muchachas habían consumido cannabis ilegal al menos una vez en su vida (30% y 19% en 2014). Las cifras sobre los productos de CBD (cannabidiol) fueron del 9% y del 5%, respectivamente.
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
¿Tiene futuro el sector humanitario? ¿Cómo debería ser?
Varios países, entre ellos Estados Unidos y Suiza, han recortado sus presupuestos de ayuda, sumiendo al sector en una crisis existencial. Ante esta situación, ¿qué vías deben explorar las organizaciones humanitarias?
Suiza debería hacer más por Gaza, señala el director de UNRWA
Este contenido fue publicado en
El jefe de la UNRWA critica a Suiza por no seguir las demandas internacionales de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza.
Booking.com, obligado a recortar un 25% las comisiones de los hoteles suizos
Este contenido fue publicado en
Booking.com ha contraatacado diciendo que no está de acuerdo con la decisión y que tiene previsto recurrirla ante el Tribunal Administrativo Federal.
Un centro suizo registra casi 300 víctimas de la trata de seres humanos
Este contenido fue publicado en
El año pasado, 208 víctimas de la trata de seres humanos acudieron al Centro de Asistencia a Mujeres Migrantes y Víctimas de la Trata de Mujeres (FIZ).
Guterres: la reforma de las Naciones Unidas requiere cambios «dolorosos»
Este contenido fue publicado en
El proceso puesto en marcha para hacer más eficaz la ONU exigirá cambios dolorosos, ha advertido el secretario general. Los recortes de personal serán inevitables.
Trump celebra los «grandes progresos» de las negociaciones comerciales entre China y EE.UU. en Ginebra
Este contenido fue publicado en
El presidente estadounidense, Donald Trump, celebró este sábado los «grandes progresos» logrados en las conversaciones entre Estados Unidos y China en Ginebra sobre los aranceles.
Este contenido fue publicado en
Suiza ha aumentado la producción máxima posible de energía hidroeléctrica en 43 megavatios en comparación con el año pasado, según el Ministerio de Energía suizo.
Casi 500 personas trabajadoras de la ONU se manifiestan en Ginebra contra los recortes
Este contenido fue publicado en
Cerca de 500 personas se reunieron para denunciar las medidas de austeridad que afectan a todo el sistema de las Naciones Unidas.
Jackie Chan será homenajeado en el Festival de Cine de Locarno
Este contenido fue publicado en
El actor Jackie Chan recibirá en agosto la estatuilla del Leopardo Honorífico en el Festival de Cine de Locarno como homenaje a toda su carrera.
Este contenido fue publicado en
Francesca Torrani ha sido elegida periodista suiza del año por sus reportajes radiofónicos sobre los habitantes del cantón del Tesino y sus vidas.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Philip Morris busca convencer a escépticos
Este contenido fue publicado en
El interior de la sede operativa de Philip Morris International (PMI) en Lausana parece más la sede de una empresa de tecnología en Silicon Valley que una antigua empresa de cigarrillos. En contraste con la sobria geometría de la fachada, es luminoso, animado y hasta lúdico, con personas que zigzaguean entre los módulos de trabajo…
Este contenido fue publicado en
El estudio, realizado por el Observatorio Suizo de la Salud (ObsanEnlace externo) y dado a conocer este domingo (21.10) por el periódico dominical ‘Le Matin Dimanche’, analizó los registros de 2016 de unos 75 000 pacientes para determinar el número de hospitalizaciones relacionadas directa o indirectamente con intoxicaciones. Los hallazgos son notables: más de 46…
Este contenido fue publicado en
Cannabis pobre en THC, cigarrillos electrónicos o sin combustión, juegos en línea, proliferan los productos susceptibles de provocar adicciones.
Cómo Suiza retrasa el declive del sector tabacalero
Este contenido fue publicado en
Dos mil millones de dólares: es la suma que invirtió Philipp Morris (PMI) en el desarrollo y las pruebas de su nuevo cigarrillo sin humo. El iQos, dispositivo electrónico destinado a evitar los efectos dañinos de la combustión del tabaco, saldrá al mercado a finales de este año. De aquí a 2016, se calcula que…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.