El tratamiento de los trastornos musculoesqueléticos, como la artrosis y el dolor de espalda, cuesta 8 700 millones de francos anuales.
Keystone
Los padecimientos cardiovasculares, musculoesqueléticos y mentales constituyen los tres tipos de enfermedades no transmisibles (ENT) que mayor presupuesto requieren en Suiza, según fuentes especializadas.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
swissinfo.ch/ATS
English
en
Non-communicable diseases weigh heavily on healthcare costs
original
Indica que de los 65 000 millones de francos que se gastaron en salud en 2011, 10 mil millones (15.6%) se destinaron a enfermedades cardiovasculares, mientras que los trastornos musculoesqueléticos, como la artrosis y el dolor de espalda, costaron 8 700 millones (13,4%).
En esa categoría, prevalece el dolor de espalda, una afección cuyos tratamientos se consideran poco caros pero que está muy extendida. Según la Encuesta de Salud Suiza 2012, más del 40% de los adultos informaron haber sufrido dolor de espalda durante las cuatro semanas anteriores a la encuesta.
Enfermedades psíquicas
Los trastornos mentales significaron un gasto de 6 900 millones (10,6%). Según una estimación de Helsana, se prescribieron antidepresivos a unas 730 000 personas en Suiza, señala el Boletín. El número absoluto de antidepresivos administrados permanece desconocido hasta la fecha.
Sin embargo, el informe sobre drogas 2017 de Helsana, indica que el número de prescripciones de psicoestimulantes se incrementó en más de un 10% entre 2013 y 2016 para llegar a 4,2 millones.
Por otra parte, la demencia “no tiene un impacto desmedido” en los costos sanitarios. Representa solamente el 1,7%; es decir, 1 000 millones anuales. En cuanto al cáncer, ocupa el 7º lugar (3 900 millones, 6%).
Los preferidos del público
Mostrar más
Sociedad envejecida
La generación sin casa: en Suiza es realmente imposible comprarse una vivienda
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
¿Tiene futuro el sector humanitario? ¿Cómo debería ser?
Varios países, entre ellos Estados Unidos y Suiza, han recortado sus presupuestos de ayuda, sumiendo al sector en una crisis existencial. Ante esta situación, ¿qué vías deben explorar las organizaciones humanitarias?
Suiza debería hacer más por Gaza, señala el director de UNRWA
Este contenido fue publicado en
El jefe de la UNRWA critica a Suiza por no seguir las demandas internacionales de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza.
Booking.com, obligado a recortar un 25% las comisiones de los hoteles suizos
Este contenido fue publicado en
Booking.com ha contraatacado diciendo que no está de acuerdo con la decisión y que tiene previsto recurrirla ante el Tribunal Administrativo Federal.
Un centro suizo registra casi 300 víctimas de la trata de seres humanos
Este contenido fue publicado en
El año pasado, 208 víctimas de la trata de seres humanos acudieron al Centro de Asistencia a Mujeres Migrantes y Víctimas de la Trata de Mujeres (FIZ).
Guterres: la reforma de las Naciones Unidas requiere cambios «dolorosos»
Este contenido fue publicado en
El proceso puesto en marcha para hacer más eficaz la ONU exigirá cambios dolorosos, ha advertido el secretario general. Los recortes de personal serán inevitables.
Trump celebra los «grandes progresos» de las negociaciones comerciales entre China y EE.UU. en Ginebra
Este contenido fue publicado en
El presidente estadounidense, Donald Trump, celebró este sábado los «grandes progresos» logrados en las conversaciones entre Estados Unidos y China en Ginebra sobre los aranceles.
Este contenido fue publicado en
Suiza ha aumentado la producción máxima posible de energía hidroeléctrica en 43 megavatios en comparación con el año pasado, según el Ministerio de Energía suizo.
Casi 500 personas trabajadoras de la ONU se manifiestan en Ginebra contra los recortes
Este contenido fue publicado en
Cerca de 500 personas se reunieron para denunciar las medidas de austeridad que afectan a todo el sistema de las Naciones Unidas.
Jackie Chan será homenajeado en el Festival de Cine de Locarno
Este contenido fue publicado en
El actor Jackie Chan recibirá en agosto la estatuilla del Leopardo Honorífico en el Festival de Cine de Locarno como homenaje a toda su carrera.
Este contenido fue publicado en
Francesca Torrani ha sido elegida periodista suiza del año por sus reportajes radiofónicos sobre los habitantes del cantón del Tesino y sus vidas.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Unas gotas de saliva pueden cambiar la vida
Este contenido fue publicado en
“¡Esperé ese mensaje durante mucho tiempo! Finalmente tengo respuestas a un enigma que me ha acompañado toda mi vida”. Cuando Damien* encontró el mensaje en su correo electrónico, quedó atónito. No imaginó que lo que había comenzado casi como un juego habría de marcar su existencia. “Descubrí un secreto de familia”, confiesa el experto en…
Este contenido fue publicado en
La Fundación Eleonore fue creada en 1868, cuando Conrad Cramer donó 50 000 francos a la ciudad de Zúrich para la construcción del hospital. En la actualidad, el establecimiento cuenta con casi 2 300 empleados que atienden a alrededor de 100 000 jóvenes pacientes cada año. El inicio del nosocomio, el 12 de enero de…
¿Por qué el seguro médico cubre la terapia homeopática?
Este contenido fue publicado en
“Absurdo”, “inaceptable”, sorprendente”. Desperdicio del dinero de los contribuyentes”. Algunos de los comentarios en Facebook, cuando swissinfo.ch publicó la noticia, a finales de marzo, de que el Gobierno renovó la autorización de reembolsar al paciente el 90% de los costos de las terapias alternativas en el marco de las prestaciones del seguro médico básico y…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.