El tratamiento de los trastornos musculoesqueléticos, como la artrosis y el dolor de espalda, cuesta 8 700 millones de francos anuales.
Keystone
Los padecimientos cardiovasculares, musculoesqueléticos y mentales constituyen los tres tipos de enfermedades no transmisibles (ENT) que mayor presupuesto requieren en Suiza, según fuentes especializadas.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
swissinfo.ch/ATS
English
en
Non-communicable diseases weigh heavily on healthcare costs
original
Indica que de los 65 000 millones de francos que se gastaron en salud en 2011, 10 mil millones (15.6%) se destinaron a enfermedades cardiovasculares, mientras que los trastornos musculoesqueléticos, como la artrosis y el dolor de espalda, costaron 8 700 millones (13,4%).
En esa categoría, prevalece el dolor de espalda, una afección cuyos tratamientos se consideran poco caros pero que está muy extendida. Según la Encuesta de Salud Suiza 2012, más del 40% de los adultos informaron haber sufrido dolor de espalda durante las cuatro semanas anteriores a la encuesta.
Enfermedades psíquicas
Los trastornos mentales significaron un gasto de 6 900 millones (10,6%). Según una estimación de Helsana, se prescribieron antidepresivos a unas 730 000 personas en Suiza, señala el Boletín. El número absoluto de antidepresivos administrados permanece desconocido hasta la fecha.
Sin embargo, el informe sobre drogas 2017 de Helsana, indica que el número de prescripciones de psicoestimulantes se incrementó en más de un 10% entre 2013 y 2016 para llegar a 4,2 millones.
Por otra parte, la demencia “no tiene un impacto desmedido” en los costos sanitarios. Representa solamente el 1,7%; es decir, 1 000 millones anuales. En cuanto al cáncer, ocupa el 7º lugar (3 900 millones, 6%).
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza
Este contenido fue publicado en
Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.
Orgullo en Berna: multitudinaria marcha tiñe de arcoíris la capital
Este contenido fue publicado en
Miles de personas celebraron la marcha del Orgullo este sábado en Berna bajo el lema 'Juntas y juntos por la alegría, la resistencia y el amor'.
Suiza lamenta el anuncio de Trump de imponer un arancel de 39 % a sus importaciones
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza afirma que seguirá esforzándose por una solución negociada después de que Estados Unidos anunciara aranceles del 39% al país alpino a partir del 7 de agosto.
El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza
Este contenido fue publicado en
La Asociación para la Protección de la Naturaleza y la Democracia ha presentado dos iniciativas populares que buscan frenar la expansión de los parques eólicos.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Unas gotas de saliva pueden cambiar la vida
Este contenido fue publicado en
“¡Esperé ese mensaje durante mucho tiempo! Finalmente tengo respuestas a un enigma que me ha acompañado toda mi vida”. Cuando Damien* encontró el mensaje en su correo electrónico, quedó atónito. No imaginó que lo que había comenzado casi como un juego habría de marcar su existencia. “Descubrí un secreto de familia”, confiesa el experto en…
Este contenido fue publicado en
La Fundación Eleonore fue creada en 1868, cuando Conrad Cramer donó 50 000 francos a la ciudad de Zúrich para la construcción del hospital. En la actualidad, el establecimiento cuenta con casi 2 300 empleados que atienden a alrededor de 100 000 jóvenes pacientes cada año. El inicio del nosocomio, el 12 de enero de…
¿Por qué el seguro médico cubre la terapia homeopática?
Este contenido fue publicado en
“Absurdo”, “inaceptable”, sorprendente”. Desperdicio del dinero de los contribuyentes”. Algunos de los comentarios en Facebook, cuando swissinfo.ch publicó la noticia, a finales de marzo, de que el Gobierno renovó la autorización de reembolsar al paciente el 90% de los costos de las terapias alternativas en el marco de las prestaciones del seguro médico básico y…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.