Navigation

La población activa aumenta y envejece

La participación femenina se incrementa también en el área laboral. Keystone

En un 7,9% aumentó el número de personas que trabajan en Suiza, debido al ingreso al mercado del trabajo de las madres de familia.

Este contenido fue publicado el 06 junio 2003

Pero al mismo tiempo la población activa envejece, según revela el resultado del último censo nacional.

Los resultados publicados por la Oficina Federal de Estadísticas (OFE) se refieren a la década de 1990 al 2000 y confirman el paulatino envejecimiento de la población trabajadora, que en promedio tiene casi 40 años (39.5 ). En el censo precedente, el cociente era de 38.

De una población total de 7.288 010 millones de habitantes, la tasa de ocupación en el período considerado fue de 54,2%. Es decir más de la mitad de los habitantes trabaja, pues hay que consideran los no activos (niños, estudiantes y sin empleo) que suman 3.341,022 personas.

Madres de familia

Las personas que ingresaron al mercado laboral ascendieron a 3,95 millones (3,66 en la década precedente), aumento debido a las madres de familia que representan la mitad de esa cifra. En este mismo periodo la tasa de desempleo fue del 4% (158.000 personas sin trabajo).

Las mujeres entre los 15 y 64 años que en 1999 representaban sólo el 39,4% de la mano de obra, en el 2000 pasaron a ser el 44,2%. En particular el incremento se produjo entre las madres de familia.

El 62,2% corresponde a madres con hijos de 1 a 6 años. Esta tendencia se observa desde 1970, indica el informe de la OFE. Es decir, cada vez más las madres de familia se ven obligadas a trabajar.

Los hombres, menos activos

Por otro lado, el período de vida que los hombres consagran al trabajo continúa disminuyendo. La tasa de actividad masculina entre los 15 y 24 años bajó del 71,5% al 67% y entre el grupo de edad de los 55 a los 64 años, se redujo al 78,9% (87,9% en 1990).

Esta disminución se explica por el hecho de que los hombres ingresan cada vez más tarde al mercado laboral debido al aumento del tiempo dedicado a la formación profesional y porque se acogen más temprano a la jubilación.

El porcentaje de hombres de 64 años, es decir en el período legal de jubilarse, fue del 48,4% en el 2000, contra 31,8% diez años atrás. En cambio los que se acogieron al retiro anticipado, a partir de los 60 años, representó el 21,4% contra sólo el 8,8% en 1990.

Las mujeres en cambio se acogen más temprano a la jubilación anticipada. El 48,5% de ellas pasó a retiro entre los 55 y los 60 años entre 1990 y el 2000. Pero a pesar de ello, permanecen más tiempo activas que los hombres, ya que estadísticamente efectúan menos tiempo de formación.

A pesar de que los suizos se jubilan más tempranamente que en otros países, la población activa continúa envejeciendo. En efecto el estudio de la OFE señala un aumento de las personas que trabajan entre los 45 y los 65 años. En promedio la edad de los trabajadores es de 39.5 años.

swissinfo, Alberto Dufey

Contexto

El número de trabajadores ascendió a 3,95 millones de personas (3,66 en la década precedente).

Aumento que se explica por el ingreso al mercado laboral de madres de familia que representan la mitad de esa cifra.

Entre 1990 y el 2000 la tasa de desempleo fue del 4% (158.000 personas sin trabajo).

Las mujeres entre 15 y 64 años que en 1999 representaban sólo el 39,4% de la mano de obra, en el 2000 pasaron a ser el 44,2%.

El período de vida que los hombres consagran al trabajo continúa disminuyendo. La tasa de actividad masculina entre los 15 y 24 años bajó del 71,5% al 67%

End of insertion

Datos clave

Las mujeres cada vez más numerosas en ingresar al mercado laboral.
Los hombres permancen menos tiempo en actividad.
En aumento las personas que se acogen a la jubilación anticipada.

End of insertion
En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.