Navigation

Las familias inmigrantes enriquecen

La CFCAF considera que las familias extranjeras desempeñan un papel importante. RTS

La Confederación debe aplicar una política de información activa para mejorar la opinión pública suiza sobre las familias inmigrantes, y adecuar la reunificación familiar.

Este contenido fue publicado el 17 diciembre 2002

El planteamiento fue hecho este martes por la Comisión Federal de Coordinación para Asuntos Familiares (CFCAF).

La reunificación familiar ha permitido que un número creciente de mujeres y niños vengan a Suiza. Pero el significado de las familias en el proceso migratorio queda casi al margen del conocimiento público, declaró el presidente de la CFCAF, Kurt Krummenacher, a la prensa en Berna.

A menudo, dijo, la migración es percibida y presentada como una estrategia de superviviencia individual y se olvida, por ejemplo, que 40% de las personas que llegaron a Suiza en el 2002 pertenecen a la migración laboral.

El 60% restante es, según Krummenacher, la inmigración secundaria, cuya gran parte se debe a la reunificación familiar y los matrimonios. En la actualidad son más mujeres que hombres y cada vez más niños los que llegan a Suiza.

Reconocer el empeño de integración

La Comisión Federal de Coordinación para Asuntos Familiares lamenta que la opinión pública preste atención a las familias inmigrantes relacionándolas a menudo con problemas, sin tomar en cuenta los esfuerzos que hacen para integrarse en la sociedad. La mayoría no son una carga, sino un enriquecimiento para la comunidad de acogida.

Krummenacher apeló a datos estadísticos para sustentar esta afirmación. Hoy en día, 25% de los aportes a la seguridad social provienen de los extranjeros, quienes, a cambio, reciben sólo un 12% de prestaciones.

La CFCAF considera por esta razón que la Confederación debe aplicar una política de información activa, acorde con la realidad, los modos de vida y los esfuerzos de integración de las familias inmigrantes.

Seguridad jurídica para la mujer y el niño

La CFCAF aboga particularmente porque se regule mejor la reunificación familiar. A juicio del abogado Marc Spescha, la vida familiar en Suiza no está garantizada ni siquiera después de diez o más años de residencia.

En los denominados 'cursos cambiantes' de la vida, la permanencia de las familias extranjeras sigue en riesgo, porque los permisos de residencia son atribuidos a la persona que solicita la reunificación familiar. Si esta persona fallece o deja Suiza, también debe hacerlo la familia.

En los casos de divorcio, la mujer y los niños son enviados a sus países de origen. Una nueva ley federal sobre los extranjeros modificaría esta situación, de manera que sea posible invocar razones personales importantes para justificar la permanencia en Suiza.

En la misma forma reclama mayor facilidad de nacionalización para los jóvenes extranjeros que crecieron y se educaron en Suiza, es decir los pertenecientes a la segunda generación.

Quienes nacieron de padres extranjeros en Suiza deberían -sostiene la CFCAF-, adquirir la ciudadanía por mandato de una ley al respecto.

Insiste además en la necesidad de otorgar mayores oportunidades de educación y formación profesional a los niños y jóvenes de familias inmigrantes.

swissinfo y agencias

Datos clave

21,2% de la población suiza son extranjeros.
Sólo Luxemburgo y Liechtenstein tienen un índice superior de extranjeros en Europa Occidental.
30% de ellos vinieron a Suiza por la reunificación familiar.

End of insertion

Contexto

Una familia inmigrante en Suiza es, según define la CFCAF, la que está constituida por uno o los dos conyuges extranjeros, independientemente de su lugar de nacimiento, permiso de estancia ni tiempo de permanencia en Suiza.

End of insertion
En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.