Navigation

Llamamiento WWF para proteger zonas marinas mediterráneas

El 14 por ciento del litoral mediterráneo está seriamente dañado y algunas zonas pueden clasificarse como definitivamente perdidas. El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) insta a los gobiernos a adoptar medidas.

Este contenido fue publicado el 13 julio 2000

La construcción incontrolada en la costa, la contaminación provocada por las mareas negras, los desechos agrícolas e industriales, así como la excesiva pesca constituyen las principales amenazas para el Mediterráneo.

Es lo que revela un estudio, hecho público este jueves, del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), cuya secretaría internacional tiene sede en Gland, Suiza.

Menos del 1 por ciento de las zonas ribereñas del "Mare Nostrum" se hallan actualmente bajo protección. Por ello el WWF incita a los gobiernos a adoptar medidas para aumentar esa proporción a mínimo un 10 por ciento en el próximo decenio.

Con ese fin la organización ecologista pide que se prohiba la pesca de arrastre frente a las costas desde los 0 a 50 metros de profundidad, donde se concentra el 80 por ciento de la biodiversidad marina en el Mediterráneo.

Asimismo recomienda que cese la construcción en las 13 zonas litorales más necesitadas de protección y pide que se aplique en toda la región mediterránea la legislación internacional sobre contaminación.

Entre las 13 áreas más degradadas que, según el WWF, pueden clasificarse como "perdidas" figuran la costa italiana del Adriático, la que une Siria con el delta del Nilo, la que se extiende desde la desembocadura del Ródano en Francia hasta España y el litoral español entre Barcelona y Valencia.

swissinfo y agencias

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.