Navigation

Cómo un robot suizo prevé limpiar el espacio

Este contenido fue publicado el 05 diciembre 2020

La start-up suiza ClearSpace ha conseguido un importante contrato con la Agencia Espacial Europea (ESA) para limpiar el espacio de basura con la ayuda de un robot. El aumento de la chatarra espacial supone un peligro para los satélites y otras misiones espaciales.

ClearSpace utiliza tecnología que ha desarrollado un grupo de ingenieros en la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL). Se trata de un colector de basura provisto de cuatro brazos que la ESA lanzará en 2025.

Su primera misión será acoplarse a un cohete europeo Vega, lanzado en 2013. Durante las últimas seis décadas se ha acumulado mucha chatarra de la actividad espacial en una órbita baja. La ESA confía en que esta misión allane el camino para una operación de limpieza de gran alcance.

Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.