Cómo un robot suizo prevé limpiar el espacio
-
EnglishenHow a Swiss robot plans to clean up space originalleer más How a Swiss robot plans to clean up space
-
العربيةarهكذا يُخطط إنسان آلي سويسري لتنظيف الفضاءleer más هكذا يُخطط إنسان آلي سويسري لتنظيف الفضاء
La start-up suiza ClearSpace ha conseguido un importante contrato con la Agencia Espacial Europea (ESA) para limpiar el espacio de basura con la ayuda de un robot. El aumento de la chatarra espacial supone un peligro para los satélites y otras misiones espaciales.
ClearSpace utiliza tecnología que ha desarrollado un grupo de ingenieros en la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL). Se trata de un colector de basura provisto de cuatro brazos que la ESA lanzará en 2025.
Su primera misión será acoplarse a un cohete europeo Vega, lanzado en 2013. Durante las últimas seis décadas se ha acumulado mucha chatarra de la actividad espacial en una órbita baja. La ESA confía en que esta misión allane el camino para una operación de limpieza de gran alcance.
Los preferidos del público

Mostrar más
Muchas personas emigran a Suiza, y también muchas se marchan del país alpino

Mostrar más
Las clínicas de longevidad: ¿última moda o la clave del envejecimiento saludable?

Mostrar más
De Jung a la psicodelia: una cronología de las aportaciones de Suiza a la psiquiatría

Mostrar más
Zúrich: cómo afronta sus problemas la capital mundial de la escasez de vivienda

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.