La embarcación Planet Solar, de 31 metros de largo y 15 de ancho, en el Canal de Suez. En un día soleado, 38.000 celulas solares producen suficeinte energía para los motores y para cargar 11 toneladas de baterías y hacer trabajar un refrigerador, un computadora y una máquina de café. (planetsolar.org) planetsolar.com
En el Mar Rojo, esta embarcación de bandera suiza de 60 toneladas, fue construido en Alemania y costó 18 millones de euros (26 millones de dólares). Imagen: planetsolar.org planetsolar.com
Con vista a la ciudad de Miami, esta nave que puede alcanzar una velocidad máxima de 15 nudos, equivalente a 25 kilómetros por hora y llevar cincuenta pasajeros a bordo. (planetsolar.org) planetsolar.com
Una parada en Singapur para revisar que todo estuviera en orden. (planetsolar.org) planetsolar.com
Al partir de Mumbai. (planetsolar.org) planetsolar.org
En el Mar Rojo. (planetsolar.org) planetsolar.com
La tripulación del catamarán más grande del mundo ha cumplido su objetivo de demostrar el potencial de la energía solar. (KEYSTONE/Laurent Gillieron) Keystone
En total recorrió 60.006 km durante 19 meses de aventura alrededor del mundo, pasando por los Estados Unidos, el Canal de Panamá, Australia, Singapur, Hong Kong y el Golfo Pérsico.
Este contenido fue publicado el 04 mayo 2012 minutos
El precursor del concepto, el suizo Raphaël Domjan, y su tripulación llegaron a buen puerto a Mónaco, este viernes 4 de mayo de 2012.
Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.