La Comisión de Gestión del Consejo Nacional (cámara baja) durante una inspección en la frontera.
Schweizerisches Bundesarchiv
Puesto de observación de la artillería, cerca de Basilea.
Schweizerisches Bundesarchiv
El sargento mayor Simon (izquierda). Un soldado de comunicación en Delémont (derecha).
Schweizerisches Bundesarchiv
Descanso previo a los ejercicios nocturnos previstos en Bützberg, cantón de Berna.
Schweizerisches Bundesarchiv
Una patrulla de guardias fronterizos en Thayngen, cantón de Schaffhausen.
Schweizerisches Bundesarchiv
Figuras de un soldado alemán y otro francés en Oberwil, semicantón de Basilea.
Schweizerisches Bundesarchiv
Infantería al ataque, ejercicio en Le Joux, cantón de Friburgo.
Schweizerisches Bundesarchiv
Comandancia de una fortaleza en Hauenstein, cantón de Solothurn.
Schweizerisches Bundesarchiv
Ejercicios gimnásticos en los Alpes, Monte Gesero, cantón del Tesino.
Schweizerisches Bundesarchiv
Impacto de una granada alemana de 15 cm en Beurnevésin, cantón de Berna (en el actual cantón de Jura).
Schweizerisches Bundesarchiv
La infantería en posición en las trincheras.
Schweizerisches Bundesarchiv
Soldados cerca de Baden.
Schweizerisches Bundesarchiv
Una trinchera (izquierda), detención bajo vigilancia para el soldado y su caballo (derecha).
Schweizerisches Bundesarchiv
Un escuadrón en acción cerca de Rheinfelden, cantón de Argovia.
Schweizerisches Bundesarchiv
Trabajo de desbloqueo en Monte Gesero, cantón del Tesino.
Schweizerisches Bundesarchiv
Larga columna al regreso del Monte Gesero.
Schweizerisches Bundesarchiv
Soldados en el bistró de Courtételle, cantón de Berna (en el cantón actual de Jura).
Schweizerisches Bundesarchiv
Oficial Chavannes (izquierda), mortero de 42 cm, Dornachbrugg, cantón de Basilia Campo.
Schweizerisches Bundesarchiv
Soldados convalecientes durante un curso de canto.
Schweizerisches Bundesarchiv
Adaptación de una prótesis para una pierna amputada.
Schweizerisches Bundesarchiv
El globo y biplano Henri Farlan.
Schweizerisches Bundesarchiv
Montañas de paquetes destinados a los prisioneros de guerra internados en Suiza.
Schweizerisches Bundesarchiv
Foto aérea de un biplano en el aeródromo de Dübendorf, cantón de Zúrich.
Schweizerisches Bundesarchiv
La artillería de campaña efectúa tiros de prueba.
Schweizerisches Bundesarchiv
Puestos fronterizos en el cantón de los Grisones.
Schweizerisches Bundesarchiv
El 1º. de agosto de 1914, para preservar su neutralidad, Suiza se movilizó. Durante toda la Primera Guerra Mundial, sus tropas vigilaron las fronteras. Los Archivos Federales trazan la historia de ese servicio activo a través de 5.000 imágenes.
Este contenido fue publicado en
Me encargo principalmente de traducir, corregir y publicar artículos para SWI swissinfo.ch. También escribo ocasionalmente reseñas de prensa y artículos originales sobre temas típicamente suizos.
Después de estudiar Historia y Estudios Religiosos, comencé mi carrera periodística en Radio Friburgo. Después de un tiempo en la sala de redacción de la Agencia Telegráfica Suiza, me uní a SWI swissinfo.ch en 2000, donde me especialicé en política federal e historia. Ahora traduzco, reviso y produzco artículos.
Las cifras de efectivos apostados en los límites del país variaron en función de las posibles amenazas. En agosto de 1914, Suiza contaba con unos 220.000 soldados en servicio activo, pero solamente 12.500 al final del conflicto. Los hombres alistados pasaron, en promedio, 500 días en la filas. El ejército suizo no entró en combate, pero tuvo bajas: unos 3000 enrolados perdieron la vida debido a accidentes o enfermedades, incluyendo las 1800 víctimas de la famosa epidemia de gripe española en 1918.
Con motivo del centenario del conflicto, los Archivos Federales Suizos exhiben 5.000 fotografías consagradas al servicio activo entre 1914 y 1918. La colección presenta un panorama completo de las actividades de los movilizados: Marchas, ejercicios de tiro, patrullas ciclistas, construcción de trincheras, limpieza de armas, etc.
(Christoph Balsiger y Olivier Pauchard, swissinfo.ch. Fotos de los Archivos Federales)
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.