Entre 50 000 y 60 000 ucranianos podrían buscar protección en Suiza tras la invasión rusa de Ucrania, según la ministra suiza de Justicia, Karin Keller-Sutter.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA/sb
English
en
Up to 60,000 Ukrainians could seek refuge in Switzerland
original
Es difícil proporcionar estimaciones precisas sobre la cantidad de ucranianos que pueden viajar a Suiza, ya que depende de cuánto tiempo dure la ofensiva militar, señaló la ministra suiza en entrevista con Blick TV el jueves, pero podrían llegar hasta 60 000.
Este es un “desafío muy grande” para nuestro país, subrayó.
Desde el comienzo de la guerra en Ucrania, Suiza ha registrado a 1 624 ucranianos, de los cuales 1 145 se encuentran en centros federales de asilo y 479 con familiares y conocidos.
La recepción de los ucranianos que huyen de la guerra ciertamente no estará exenta de dificultades, advirtió Keller-Sutter. “Puede haber errores y deficiencias. Todos los refugiados tendrán que estar registrados. Además del alojamiento por parte del Gobierno federal y de los cantones, se necesitará ayuda privada. Esto puede llevar mucho tiempo.»
El lunes, el Gobierno informó que había asignado 5 000 plazas en los centros federales de asilo para personas que huyen de la guerra.
Permiso S
El Consejo Federal (Gobierno suizo) también ha anunciado planes para activar un mecanismo especial, el ‘permiso S’Enlace externo para las personas afectadas por la guerra en Ucrania que necesitan protección urgente. Con él, podrían vivir y trabajar en Suiza durante un año, con la opción de prolongarlo en caso necesario. El Gobierno tomará una decisión final sobre los detalles este viernes. El estatus de protección ‘S’ fue creado tras los conflictos de los Balcanes en la década de 1990, pero nunca ha sido utilizado.
La comunidad ucraniana en Suiza es relativamente pequeña en comparación con otros países. Hay alrededor de 11 000 personas con nacionalidad ucraniana en el país alpino.
Desde el comienzo de la guerra, más de 2,5 millones de personas han huido de Ucrania, según la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). La mayoría, alrededor de 1,5 millones de personas, han viajado a Polonia.
ACNUR estima que entre 10 y 15 millones de personas, de una población de 44 millones, serán desplazadas por la guerra. El responsable de ACNUR, Filippo Grandi, anotó que se trataba de la crisis de refugiados de más rápido crecimiento en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.
“El presidente [Vladimir] Putin tiene el poder de poner fin a esta guerra en cualquier momento”, enfatizó Keller-Sutter en la entrevista con Blick TV.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
Muchas personas emigran a Suiza, y también muchas se marchan del país alpino
¿Cómo se tratan las enfermedades mentales en su país?
En Suiza, cada vez más personas son remitidas a terapias eléctricas o a psicoterapia asistida por psicodélicos. ¿Existen enfoques similares en su país?
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
Este contenido fue publicado en
Suiza ha aumentado la producción máxima posible de energía hidroeléctrica en 43 megavatios en comparación con el año pasado, según el Ministerio de Energía suizo.
Casi 500 personas trabajadoras de la ONU se manifiestan en Ginebra contra los recortes
Este contenido fue publicado en
Cerca de 500 personas se reunieron para denunciar las medidas de austeridad que afectan a todo el sistema de las Naciones Unidas.
Jackie Chan será homenajeado en el Festival de Cine de Locarno
Este contenido fue publicado en
El actor Jackie Chan recibirá en agosto la estatuilla del Leopardo Honorífico en el Festival de Cine de Locarno como homenaje a toda su carrera.
Este contenido fue publicado en
Francesca Torrani ha sido elegida periodista suiza del año por sus reportajes radiofónicos sobre los habitantes del cantón del Tesino y sus vidas.
La presidenta suiza asistirá al funeral del papa Francisco en Roma
Este contenido fue publicado en
La presidenta suiza Karin Keller-Sutter ha confirmado en X que asistirá al funeral del papa Francisco el sábado por la mañana.
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Colecta suiza recauda 82 millones de francos para Ucrania
Este contenido fue publicado en
La organización benéfica Cadena de la Solidaridad ha recaudado más de 82 millones de francos para las víctimas de la guerra en Ucrania.
Suiza destina 5 000 plazas para refugiados ucranianos
Este contenido fue publicado en
Berna anunció la asignación de 5 000 plazas en los centros de asilo federales para personas que huyen de la guerra en Ucrania.
Guerra en Ucrania: Jornada suiza de colecta de donativos de la Cadena de la Solidaridad
Este contenido fue publicado en
En Suiza se ha originado una gran ola de solidaridad tras el ataque ruso en Ucrania. En ese contexto, este jueves la Fundación ‘Cadena de la Solidaridad’ realiza una jornada especial de colecta de donativos en todo el país.Desde que inició la agresión a suelo ucraniano, en diversos puntos de Suiza muchas personas han donado ropa, medicamentos…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.