Hasta 60 000 ucranianos podrían buscar refugio en Suiza
Entre 50 000 y 60 000 ucranianos podrían buscar protección en Suiza tras la invasión rusa de Ucrania, según la ministra suiza de Justicia, Karin Keller-Sutter.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA/sb
English
en
Up to 60,000 Ukrainians could seek refuge in Switzerland
original
Es difícil proporcionar estimaciones precisas sobre la cantidad de ucranianos que pueden viajar a Suiza, ya que depende de cuánto tiempo dure la ofensiva militar, señaló la ministra suiza en entrevista con Blick TV el jueves, pero podrían llegar hasta 60 000.
Este es un “desafío muy grande” para nuestro país, subrayó.
Desde el comienzo de la guerra en Ucrania, Suiza ha registrado a 1 624 ucranianos, de los cuales 1 145 se encuentran en centros federales de asilo y 479 con familiares y conocidos.
La recepción de los ucranianos que huyen de la guerra ciertamente no estará exenta de dificultades, advirtió Keller-Sutter. “Puede haber errores y deficiencias. Todos los refugiados tendrán que estar registrados. Además del alojamiento por parte del Gobierno federal y de los cantones, se necesitará ayuda privada. Esto puede llevar mucho tiempo.»
El lunes, el Gobierno informó que había asignado 5 000 plazas en los centros federales de asilo para personas que huyen de la guerra.
Permiso S
El Consejo Federal (Gobierno suizo) también ha anunciado planes para activar un mecanismo especial, el ‘permiso S’Enlace externo para las personas afectadas por la guerra en Ucrania que necesitan protección urgente. Con él, podrían vivir y trabajar en Suiza durante un año, con la opción de prolongarlo en caso necesario. El Gobierno tomará una decisión final sobre los detalles este viernes. El estatus de protección ‘S’ fue creado tras los conflictos de los Balcanes en la década de 1990, pero nunca ha sido utilizado.
La comunidad ucraniana en Suiza es relativamente pequeña en comparación con otros países. Hay alrededor de 11 000 personas con nacionalidad ucraniana en el país alpino.
Desde el comienzo de la guerra, más de 2,5 millones de personas han huido de Ucrania, según la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). La mayoría, alrededor de 1,5 millones de personas, han viajado a Polonia.
ACNUR estima que entre 10 y 15 millones de personas, de una población de 44 millones, serán desplazadas por la guerra. El responsable de ACNUR, Filippo Grandi, anotó que se trataba de la crisis de refugiados de más rápido crecimiento en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.
“El presidente [Vladimir] Putin tiene el poder de poner fin a esta guerra en cualquier momento”, enfatizó Keller-Sutter en la entrevista con Blick TV.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política suiza
En Suiza, el Año Nuevo trae la «prohibición del burka» y aumentos en las pensiones
Estimada comunidad de suizos en el extranjero, ¿qué dificultades encontraron cuando su cónyuge de nacionalidad extranjera solicitó la nacionalidad suiza?
Tras varios años de matrimonio, las parejas de nacionales suizos residentes en el extranjero pueden solicitar la nacionalidad suiza. Cuéntenos su experiencia.
Un equipo de investigación suizo descubre zonas inusuales en el manto terrestre
Este contenido fue publicado en
Utilizando modelos de alta resolución para estudiar el manto terrestre, un grupo de investigación ha identificado zonas de rocas en el manto inferior que son más frías, o tienen una composición diferente, que las rocas circundantes.
La aseguradora suiza Helvetia anuncia recortes que afectarán a 500 puestos de trabajo
Este contenido fue publicado en
Unos 500 puestos de trabajo, de los cuales entre 200 y 250 están en Suiza, se verán afectados por las nuevas medidas de eficiencia operativa anunciadas recientemente por la aseguradora Helvetia.
El Ferrocarril Jungfrau transportó un millón de personas
Este contenido fue publicado en
El Ferrocarril Jungfrau rompió por año consecutivo la marca del millón de personas transportadas en 2024 a la estación de tren más alta de Europa a 3.454 m s.n.m.
Contribución suiza en avances científicos en medicina y viajes espaciales en 2025, indica la revista ‘Nature’
Este contenido fue publicado en
La revista científica 'Nature' espera que en 2025 se produzcan avances en las máquinas que leen la mente, nuevos remedios para adelgazar y avances en la física de partículas. Suiza contribuirá de forma importante a estos avances.
Suiza quiere fortalecer los derechos de las personas con discapacidad
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza propone un paquete de nuevas medidas legislativas para promover la inclusión de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la vida.
Coproducción suizo-peruana-española queda fuera de la carrera por un Oscar
Este contenido fue publicado en
La película Reinas, de Klaudia Reynicke, una coproducción suizo-peruana-española, se ha quedado fuera de la nominación al Oscar a la mejor película extranjera.
El Tribunal Federal de Suiza confirma la prohibición de la marca de alimentos mexicana Bimbo
Este contenido fue publicado en
Se ha prohibido a la empresa mexicana de alimentación «Bimbo» registrar su marca en Suiza debido a las connotaciones discriminatorias del término "bimbo" en alemán.
Encuesta: El 82% de la población en Suiza está a favor de prohibir los móviles en las escuelas
Este contenido fue publicado en
La inmensa mayoría de la población suiza residente (82%) apoyaría la prohibición de los teléfonos móviles en las escuelas, según una encuesta publicada el domingo. Incluso los jóvenes apoyan la medida.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Colecta suiza recauda 82 millones de francos para Ucrania
Este contenido fue publicado en
La organización benéfica Cadena de la Solidaridad ha recaudado más de 82 millones de francos para las víctimas de la guerra en Ucrania.
Suiza destina 5 000 plazas para refugiados ucranianos
Este contenido fue publicado en
Berna anunció la asignación de 5 000 plazas en los centros de asilo federales para personas que huyen de la guerra en Ucrania.
Guerra en Ucrania: Jornada suiza de colecta de donativos de la Cadena de la Solidaridad
Este contenido fue publicado en
En Suiza se ha originado una gran ola de solidaridad tras el ataque ruso en Ucrania. En ese contexto, este jueves la Fundación ‘Cadena de la Solidaridad’ realiza una jornada especial de colecta de donativos en todo el país.Desde que inició la agresión a suelo ucraniano, en diversos puntos de Suiza muchas personas han donado ropa, medicamentos…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.