The Swiss voice in the world since 1935

La situación en la frontera entre Suiza e Italia está «bajo control», según la ministra suiza de Justicia

Frontera suizo-italiana.
Sólo el 3% de los migrantes identificados en la frontera sur presentan una solicitud de asilo en Suiza, afirma la ministra de Justicia, Elisabeth Baume-Schneider. La mayoría quiere "simplemente cruzar el país". © Keystone / Ti-press / Gabriele Putzu

Suiza está reforzando el número de agentes en la frontera sur con Italia ante la previsible afluencia de inmigrantes, afirma la ministra de Justicia, Elisabeth Baume-Schneider.

La situación en la frontera del Tesino «sigue bajo control», anunció la ministra al grupo mediático ESH y al diario La Liberté en una entrevista publicada el jueves. «Está lejos de ser una situación desastrosa».

«No debemos ser caricaturizados», señaló. «No se trata de hordas de aduaneros yendo del norte al sur del país para patrullar la frontera». Sin embargo, se han trasladado «algunas personas más» para relevar al personal destinado en Tesino, añadió.

La Oficina Federal de Aduanas y Seguridad Fronteriza anunció el domingo el despliegue de personal adicional en la frontera del Tesino para hacer frente a la afluencia de inmigrantes que se espera en las próximas semanas, sin especificar las cifras.

Solo el 3% de los migrantes que son identificados en la frontera sur presentan una solicitud de asilo en Suiza, afirmó la ministra suiza. La mayoría quiere «simplemente cruzar el país».

El sistema de asilo tiene «límites»

La ministra señala, sin embargo, que el sistema de asilo en el espacio Schengen europeo, libre de pasaportes, debe reformarse para poder responder a las crisis. «La situación actual [en la isla de] Lampedusa pone de manifiesto los límites del sistema de Dublín», dijo.

En su opinión, un nuevo pacto migratorio europeo, al que Suiza está asociada, debería permitir un reparto más equitativo de la carga migratoria. Con un nuevo mecanismo de solidaridad, «o acogemos a los solicitantes de asilo, o contribuimos financiera o humanamente al sistema de asilo vigente».

Baume-Schneider participará el jueves en Bruselas en una reunión de ministros de Interior de la Unión Europea sobre la crisis del asilo en Europa. Baume-Schneider se muestra optimista ante la posibilidad de que Suiza acepte participar financieramente o aportando personal a dicho mecanismo. «Creo que nadie es insensible cuando se trata de prevenir situaciones indignas», afirmó.

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

energía

Mostrar más

Suiza aumenta su producción hidroeléctrica

Este contenido fue publicado en Suiza ha aumentado la producción máxima posible de energía hidroeléctrica en 43 megavatios en comparación con el año pasado, según el Ministerio de Energía suizo.

leer más Suiza aumenta su producción hidroeléctrica
periodismo

Mostrar más

Francesca Torrani, periodista suiza del año

Este contenido fue publicado en Francesca Torrani ha sido elegida periodista suiza del año por sus reportajes radiofónicos sobre los habitantes del cantón del Tesino y sus vidas.

leer más Francesca Torrani, periodista suiza del año
enviado

Mostrar más

Suiza nombra a un enviado especial para EE.UU.

Este contenido fue publicado en El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

leer más Suiza nombra a un enviado especial para EE.UU.

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR