Suiza distribuye pruebas domésticas de detección de coronavirus
Las autoridades suizas buscan frenar el avance de la pandemia con una estrategia de detección temprana y masiva del coronavirus.
Keystone/Laurent Gillieron
Desde este miércoles, las pruebas de autocomprobación del coronavirus están disponibles en todas las farmacias de Suiza. Cada residente tiene derecho a un máximo de cinco unidades por mes gratuitas.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Para obtenerlas se tiene que mostrar la credencial del seguro médico. Esto permite comprobar si la persona ya ha recibido su cuota y evitar que reciba más visitando varias farmacias. No es necesario hacer cita.
Sin embargo, se insta al público a no apresurarse a hacerse estas nuevas pruebas desde el primer día. “No será posible atender a todos al mismo tiempo”, advirtió la semana pasada Martine Ruggli, presidenta de PharmaSuisse.
Las autopruebas solamente están destinadas a las personas que no presentan síntomas y no tienen contacto con personas de un grupo de riesgo, dijo Ruggli en una entrevista con Blick el martes.
Una instantánea
Hay suficientes pruebas disponibles, pero inicialmente podría haber cuellos de botella, señaló el lunes a la emisora pública SRF. Es probable que ocho millones de autopruebas sean suficientes para la primera semana, tras la cual, la farmacéutica Roche producirá un millón por día.
Inicialmente, según la presidenta de Pharmasuisse, unas 300 farmacias de toda Suiza ofrecerán pruebas rápidas de antígenos gratuitas. Un resultado negativo es una simple instantánea. El resultado solamente es válido que durante un día.
Si el resultado de la prueba es positivo, se invita a las personas concernidas a confirmarlo mediante una prueba PCR y a permanecer en casa mientras tanto. Los autocontroles no sustituyen la necesidad de cumplir las normas de higiene y comportamiento y los conceptos de protección existentes.
Resultados en 15 minutos
El objetivo del Gobierno suizo es que el 40% de la población se someta a una prueba semanal. Hasta ahora, solamente se permitían las pruebas rápidas y las pruebas PCR, que debían ser realizadas por especialistas y analizadas en laboratorios.
Los autoexámenes, en cambio, permiten a las personas aplicarse la prueba ellas mismas. Se debe introducir un bastoncillo de algodón hasta 3-4 cm en cada fosa nasal cuatro veces.
El hisopo debe sumergirse luego en un tubo de ensayo que contiene un líquido. Una gota de la mezcla es analizada luego en un dispositivo al de una prueba de embarazo. El resultado está disponible en 15 o 20 minutos. Si aparece una barra, la prueba es negativa. Dos barras indican un resultado positivo.
Los más leídos Quinta Suiza
Mostrar más
Revuelo y entusiasmo tras redefinición de escaños en el Consejo de Suizos en el Extranjero
¿Cómo se tratan las enfermedades mentales en su país?
En Suiza, cada vez más personas son remitidas a terapias eléctricas o a psicoterapia asistida por psicodélicos. ¿Existen enfoques similares en su país?
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
Este contenido fue publicado en
Suiza ha aumentado la producción máxima posible de energía hidroeléctrica en 43 megavatios en comparación con el año pasado, según el Ministerio de Energía suizo.
Casi 500 personas trabajadoras de la ONU se manifiestan en Ginebra contra los recortes
Este contenido fue publicado en
Cerca de 500 personas se reunieron para denunciar las medidas de austeridad que afectan a todo el sistema de las Naciones Unidas.
Jackie Chan será homenajeado en el Festival de Cine de Locarno
Este contenido fue publicado en
El actor Jackie Chan recibirá en agosto la estatuilla del Leopardo Honorífico en el Festival de Cine de Locarno como homenaje a toda su carrera.
Este contenido fue publicado en
Francesca Torrani ha sido elegida periodista suiza del año por sus reportajes radiofónicos sobre los habitantes del cantón del Tesino y sus vidas.
La presidenta suiza asistirá al funeral del papa Francisco en Roma
Este contenido fue publicado en
La presidenta suiza Karin Keller-Sutter ha confirmado en X que asistirá al funeral del papa Francisco el sábado por la mañana.
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Coronavirus: la situación en Suiza
Este contenido fue publicado en
El número de nuevas infecciones continúa disminuyendo. Suiza decide no imponer una prueba de coronavirus a las personas procedentes de China.
Este contenido fue publicado en
La viróloga Isabella Eckerle alerta de que las pruebas de COVID-19 –gratuitas desde el 15 de marzo en Suiza– no son la fórmula milagrosa.
COVID-19: Suiza lanza “ofensiva” de pruebas de diagnóstico
Este contenido fue publicado en
El Gobierno suizo inicia estrategia masiva de aplicación de pruebas para incrementar el control de la situación epidemiológica.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.