The Swiss voice in the world since 1935

COVID-19: Suiza lanza “ofensiva” de pruebas de diagnóstico

Alumnas en clase se aplican un test de saliva
Las escuelas deben aplicar regularmente pruebas de detección del coronavirus para mejorar la prevención. Keystone / Alexandra Wey

Desde este lunes, el Gobierno suizo asume los costos de las pruebas rápidas en el país para personas con o sin síntomas de coronavirus. Para ello ha reservado mil millones de francos y su objetivo es lograr una detección temprana y con ello, un mejor control de la situación epidemiológica.

Esta “ofensiva” de pruebas de detección es un paso importante para la flexibilización de las restricciones anticoronavirus, subrayaron las autoridadesEnlace externo.

Asimismo, permitirá contener cualquier propagación adicional de las nuevas variantes e identificar mejor los puntos ciegos en el proceso de infección.

Solamente las pruebas de PCR que se requieren para ingresar a otro país seguirán sujetas a una tarifa, precisó el Gobierno.

Además, tan pronto como la Oficina Federal de Salud Pública (OFSP) autorice la salida al mercado de las pruebas de autoaplicación, cada persona en Suiza podrá obtener cinco unidades por mes sin cargos. Las empresas, instituciones y escuelas también deben realizar pruebas en grupo de forma gratuita.

Con una mayor prevención y detección temprana de brotes locales, el Gobierno busca apoyar la reapertura gradual de la vida social y económica, había puntualizado el viernes a la prensa el ministro de Salud, Alain Berset.

Sin embargo, el Gobierno también advirtió que los resultados de los test son solamente “una instantánea” y que las autopruebas son significativamente menos confiables que las de PCR. “Una prueba negativa no debe dar lugar a una falsa sensación de seguridad ni a un comportamiento irracional e imprudente”, advirtió el ministro.

Según Alain Berset, uno de los objetivos es que alrededor del 40% de la población móvil en empresas, escuelas y universidades se someta a pruebas periódicas en el futuro. Esto ahora es posible porque hay suficiente capacidad en los laboratorios. Hace un año, este no era el caso, comentó.

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

En 2024, el tribunal de Ginebra condenó a Tariq Ramadan a tres años de prisión, uno de ellos entre rejas.

Mostrar más

Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza

Este contenido fue publicado en La condena de Tariq Ramadan por violación y coacción sexual es definitiva después de que el Tribunal Federal de Suiza rechazara un recurso del islamólogo.

leer más Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza
El sistema de Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC) indicó que 514 000 personas, casi una cuarta parte de la población palestina en Gaza.

Mostrar más

Ginebra internacional

Hambruna en Gaza, confirma informe de la ONU

Este contenido fue publicado en Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).

leer más Hambruna en Gaza, confirma informe de la ONU
Glencore

Mostrar más

Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina

Este contenido fue publicado en El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.

leer más Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Aranceles

Mostrar más

Comercio global

Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza

Este contenido fue publicado en Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.

leer más Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Locarno

Mostrar más

Cultura

La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno

Este contenido fue publicado en La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.

leer más La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Sudán

Mostrar más

Política exterior

Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz

Este contenido fue publicado en El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.

leer más Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Oscar

Mostrar más

Cultura

La película suiza Heldin, nominada a los Óscar

Este contenido fue publicado en Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.

leer más La película suiza Heldin, nominada a los Óscar

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR