Los músicos de calle y la ley

La Confederación modificó en el 2003 la ley que reglamentaba la actividad de artista o de músico de calle, dispensándola de la exigencia de un permiso o autorización especial.
Sin embargo, dejó en manos de los cantones de administrar las autorizaciones, cuando se trate de su utilización con “fines industriales o comerciales”.
La ley que reglamenta la actividad de los artistas y músicos de calle hace parte de la antigua ley del comercio itinerante, aplicada especialmente para la venta callejera de periódicos por parte de obras caritativas que tengan un objetivo social.
La ley que dispensa a los artistas de contar con una autorización especial entró en vigor este año, pero algunos cantones como el de Ginebra se basan en las atribuciones cantonales y, en particular, en el artículo 13 que somete a autorización, cuando se trata de utilización a fines comerciales o que exceden el uso común.
Ginebra un caso especial
De esta forma, los cantones pueden interpretar de manera diferente la ley, y a menudo rechazan una autorización, cuando consideran que los músicos de calle están haciendo un negocio lucrativo con sus prestaciones artísticas.
Hasta hace poco, el cantón de Ginebra se caracterizaba por un estricto control de esta actividad. Las personas que deseaban solicitar un permiso para cantar o actuar en la calle debían tramitar un carnet que lo legitimara como artista de calle.
Una vez la demanda realizada, la policía municipal pasaba un pequeño examen musical a los candidatos, para detectar así a los falsos artistas y evitar entregar una autorización a eventuales mendigos, señala Pascal Schwery relacionador de prensa de la policía.
En Ginebra, como en la mayoría de los cantones, está prohibido que los pobres mendiguen en la vía pública o pidan limosna puerta a puerta. En caso de indigencia, los interesados son socorridos por obras sociales del Estado.
Debido al aumento de personas que desean ejercer esta actividad, las autoridades ginebrinas se apoyan en este vacío de la ley para seguir exigiendo el permiso, como una forma de disuasión. “Es que muchos extranjeros se hacen pasar por artistas y de esta forma obtienen un permiso de circular por la ciudad en detrimento de los verdaderos artistas”, subraya Schwery.
Los intermitentes franceses
Francia, país fronterizo con el cantón de Ginebra, posee la categoría de artistas intermitentes, que no son propiamente artistas de calle, sino aquellos que trabajan determinados meses del año. Es decir, una especie de artistas temporeros.
Los otros meses son cubiertos por el seguro del desempleo, pero sucede que muchos no alcanzan a juntar los meses necesarios para acogerse a este beneficio y entonces no dudan en cruzar la frontera.
Algunos se transforman en artistas de calle por algunas semanas, la mayoría trabaja en restaurantes y en hoteles con tal de justificar y cotizar en esa actividad. Este va y viene entre la frontera es una de las consecuencias de la entrada en vigor de los acuerdos bilaterales entre Suiza y la Unión Europea.
En virtud de estos acuerdos, Suiza no debe prohibir la libre circulación de los artistas de calle europeos en su territorio. Pero los cantones, como una forma de regular el flujo que se produce esencialmente en verano, aplican esta forma de limitar los contingentes sobre la base del uso comercial de las prestaciones musicales.
Pero, como las leyes están hechas para contornearlas, muchos artistas de calle se hacen invitar por asociaciones y obras de caridad y de esta manera no prescinden de un permiso especial.
swissinfo, Alberto Dufey
La ley determina que los artistas de calle deben obtener una autorización previa para actuar.
La nueva ley que entró en vigor en enero del 2003 dispensa de ese permiso cuando los artistas obran en beneficio de asociaciones caritativas.
Ginebra es un cantón que establece «la patente de artista», como un medio para luchar contra la mendicidad.
La policía audiciona a las personas que solicitan el permiso.
Los artistas callejeros están organizados en asociaciones y regularmente realizan sus propios festivales.

En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.