Más de 8 000 hombres y niños, en su mayoría bosnios, fueron masacrados en 1995 por serbios bosnios en Srebrenica y sus alrededores durante la guerra que siguió a la desintegración de Yugoslavia.
Keystone
El Tribunal Federal de Suiza absolvió de los cargos de discriminación racial a un expolítico que negó un genocidio contra musulmanes en la masacre de Srebrenica en Bosnia-Herzegovina en 1995.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
swissinfo.ch with SDA-ATS/ug
English
en
Swiss politician cleared of racial discrimination charges
original
El veredicto, publicado el jueves por la máxima instancia de la justicia helvética, se refiere al Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) de Estrasburgo para explicar que la libertad de expresión es primordial.
Los jueces consideraron que, en el texto en cuestión -publicado en el periódico ‘Corriere del Ticino’ y en un portal de Internet-, el autor incurrió en discriminación y en negación del genocidio. Sin embargo, no incitó a la violencia o el odio ni criticó a la población musulmana.
Con todo, el Tribunal Federal calificó el texto, publicado en noviembre de 2012, de irrespetuoso e insultante para las víctimas y sus familias, así como para los miembros de la comunidad musulmana.
El autor de la publicación es Donatello Poggi, un expolítico local del cantón del Tesino. Un tribunal inferior le había impuesto una multa de 7 850 francos suizos (7 017 dólares) en 2013.
En un caso de alto perfil en 2015, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos absolvió a un destacado político turco, Perinçek Perinçek, de los cargos de racismo y concluyó que Suiza violó su derecho a la libertad de expresión.
Mostrar más
Mostrar más
Carla del Ponte sobre la detención de Ratko Mladic
Este contenido fue publicado en
Tras la detención en 2011 del exlíder military serbobosnio Ratko Mladic, swissinfo.ch entrevistó a la fiscal general del TPIY, Carla del Ponte.
¿Cómo se tratan las enfermedades mentales en su país?
En Suiza, cada vez más personas son remitidas a terapias eléctricas o a psicoterapia asistida por psicodélicos. ¿Existen enfoques similares en su país?
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
Este contenido fue publicado en
Suiza ha aumentado la producción máxima posible de energía hidroeléctrica en 43 megavatios en comparación con el año pasado, según el Ministerio de Energía suizo.
Casi 500 personas trabajadoras de la ONU se manifiestan en Ginebra contra los recortes
Este contenido fue publicado en
Cerca de 500 personas se reunieron para denunciar las medidas de austeridad que afectan a todo el sistema de las Naciones Unidas.
Jackie Chan será homenajeado en el Festival de Cine de Locarno
Este contenido fue publicado en
El actor Jackie Chan recibirá en agosto la estatuilla del Leopardo Honorífico en el Festival de Cine de Locarno como homenaje a toda su carrera.
Este contenido fue publicado en
Francesca Torrani ha sido elegida periodista suiza del año por sus reportajes radiofónicos sobre los habitantes del cantón del Tesino y sus vidas.
La presidenta suiza asistirá al funeral del papa Francisco en Roma
Este contenido fue publicado en
La presidenta suiza Karin Keller-Sutter ha confirmado en X que asistirá al funeral del papa Francisco el sábado por la mañana.
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
El genocidio armenio esclarece crisis actual en Medio Oriente
Este contenido fue publicado en
El día de la inauguración de las Reverberaciones de la Memoria, el viernes 13.04, en un parque de Ginebra, la Federación de Asociaciones Turcas en la Suiza de habla francesa expresó nuevamente su indignación mediante una publicación pagada de dos páginas en el diario la ‘Tribune de Genève’. En ella se aprecia la silueta de…
“Negar un genocidio es traumatizar de nuevo a los sobrevivientes”
Este contenido fue publicado en
Hace algunos años, la más alta instancia judicial de Suiza, el Tribunal Federal, condenó al político turco Doğu Perinçek por haber calificado el genocidio armenio de “mentira imperialista”. Pero en 2015, la Corte Europea de Derechos Humanos (CEDH), con sede en Estrasburgo, condenó a su vez a Suiza por violación de la libertad de expresión.…
Este contenido fue publicado en
Entre los tonos verdes y turquesas de la costa de Dalmacia, en el extremo de un promontorio rocoso que se adentra en el mar, la ‘Perla del Adriático’ no hurtó su nombre. Quien busca el paraíso en la tierra debe venir a Dubrovnik, escribió George Bernard Shaw en 1929. Ese paraíso es primero de piedra.…
Corte Europa confirma derecho de Perincek a libertad de expresión
Este contenido fue publicado en
La Corte Europea de Derechos Humanos (CEDH) de Estrasburgo determinó que Suiza violó el derecho a la libertad de expresión de Doğu Perinçek, quien desmintió el genocidio armenio.
Dogu Perinçek condenado por negar el genocidio armenio
Este contenido fue publicado en
Perinçek es la primera persona condenada penalmente por haber negado el genocidio armenio. El veredicto corresponde a la pena que pedía la acusación. Dogu Perinçek ha sido condenado a una sanción económica condicional de 9.000 francos suizos (equivalentes a 90 cuotas diarias de 100 francos) y a una multa de 3.000 francos. Asimismo correrá con…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.