En Suiza, más de dos tercios de los estudiantes que acaban los tres años que dura el ciclo inferior de secundaria obligatoria optan por una formación profesional.
Keystone/ennio Leanza
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA/jdp
English
en
‘Alarming’ rates of sexual harassment and stress among Swiss apprentices
original
Así lo revela un estudioEnlace externo sobre la vida de los aprendices que ha publicado este lunes Jóvenes UNIA. El sindicato ha encuestado a 800 aprendices, de los cuales el 28% están en el primer año de formación y el 61% son mujeres.
Muchos afectados son menores de edad y llevan trabajando poco tiempo. Para muchos, es el primer trabajo. Un tercio de los jóvenes encuestados afirman haber sufrido acoso sexual en el trabajo, otro tercio, en la escuela y algo más de la mitad, en su vida personal. Solo el 30% dicen no haber sufrido nunca acoso sexual.
“El hecho de que tantos jóvenes hayan afrontado semejante experiencia es alarmante y muestra que los aprendices, pero también los empleados, necesitan más protección”, señala Kathrin Ziltener, secretaria nacional de Jóvenes UNIA.
Las formas más comunes de acoso son insinuaciones de índole sexual y comentarios despectivos. Alrededor del 80% de las mujeres encuestadas han sufrido acoso sexual, frente al 46% de los hombres.
Estrés laboral
El estudio revela también altos índices de estrés entre los aprendices. El 70% de los jóvenes encuestados reconocen sentirse estresados y casi la mitad confiesan que a veces se sienten incluso superados por el estrés.
Cerca de dos tercios (63%) tienen que trabajar horas extras de vez en cuando y alrededor de un tercio (31%) han sido sufrido intimidación en el trabajo.
Para hacer frente a esta situación, el sindicato Unia pide una mejor protección legal de los aprendices, especialmente en lo que se refiere a las horas extraordinarias y los turnos nocturnos. Además de cero tolerancia ante el acoso sexual en los lugares de trabajo, el sindicato solicita que se cree un punto de contacto dentro o fuera de la empresa y se sancione a los empleados con una conducta sexual indebida.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
¿Con o sin mayoría cantonal? El nuevo debate sobre la UE en Suiza empieza sin pena ni gloria
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
¿Tiene futuro el sector humanitario? ¿Cómo debería ser?
Varios países, entre ellos Estados Unidos y Suiza, han recortado sus presupuestos de ayuda, sumiendo al sector en una crisis existencial. Ante esta situación, ¿qué vías deben explorar las organizaciones humanitarias?
Suiza debería hacer más por Gaza, señala el director de UNRWA
Este contenido fue publicado en
El jefe de la UNRWA critica a Suiza por no seguir las demandas internacionales de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza.
Booking.com, obligado a recortar un 25% las comisiones de los hoteles suizos
Este contenido fue publicado en
Booking.com ha contraatacado diciendo que no está de acuerdo con la decisión y que tiene previsto recurrirla ante el Tribunal Administrativo Federal.
Un centro suizo registra casi 300 víctimas de la trata de seres humanos
Este contenido fue publicado en
El año pasado, 208 víctimas de la trata de seres humanos acudieron al Centro de Asistencia a Mujeres Migrantes y Víctimas de la Trata de Mujeres (FIZ).
Guterres: la reforma de las Naciones Unidas requiere cambios «dolorosos»
Este contenido fue publicado en
El proceso puesto en marcha para hacer más eficaz la ONU exigirá cambios dolorosos, ha advertido el secretario general. Los recortes de personal serán inevitables.
Trump celebra los «grandes progresos» de las negociaciones comerciales entre China y EE.UU. en Ginebra
Este contenido fue publicado en
El presidente estadounidense, Donald Trump, celebró este sábado los «grandes progresos» logrados en las conversaciones entre Estados Unidos y China en Ginebra sobre los aranceles.
Este contenido fue publicado en
Suiza ha aumentado la producción máxima posible de energía hidroeléctrica en 43 megavatios en comparación con el año pasado, según el Ministerio de Energía suizo.
Casi 500 personas trabajadoras de la ONU se manifiestan en Ginebra contra los recortes
Este contenido fue publicado en
Cerca de 500 personas se reunieron para denunciar las medidas de austeridad que afectan a todo el sistema de las Naciones Unidas.
Jackie Chan será homenajeado en el Festival de Cine de Locarno
Este contenido fue publicado en
El actor Jackie Chan recibirá en agosto la estatuilla del Leopardo Honorífico en el Festival de Cine de Locarno como homenaje a toda su carrera.
Este contenido fue publicado en
Francesca Torrani ha sido elegida periodista suiza del año por sus reportajes radiofónicos sobre los habitantes del cantón del Tesino y sus vidas.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
¿Preparados para elegir profesión a los 14 años?
Este contenido fue publicado en
Los adolescentes suizos concluyen la escuela obligatoria entre los 15 y los 16 años, pero tienen que empezar a planificar su carrera profesional al menos dos años antes. A los 14 deben tomar la decisión final y ese puede ser un proceso difícil. Alrededor del 20% de los estudiantes eligen la escolaridad preuniversitaria (denominada…
El acoso sexual en las grandes empresas sigue oculto
Este contenido fue publicado en
En la mayoría de las multinacionales suizas, sin embargo, el acoso sexual se sigue tratando a puerta cerrada. ¿Ha cambiado algo en las grandes empresas desde que hace un año comenzó el movimiento #MeToo? Un movimiento que ha llevado a algunas compañías a hacer examen de conciencia. “MeToo en Suiza fue como un terremoto”, dice…
Violencia sexual: Víctima, una de cinco mujeres en Suiza
Este contenido fue publicado en
Un estudio realizado por el instituto gfs.bern para el capítulo helvético de Amnistía InternacionalEnlace externo y publicado el martes, reveló que el 22% de las mujeres mayores de 16 años han sido objeto de actos sexuales no consentidos y el 12% han tenido relaciones sexuales contra su voluntad. “Los resultados de la investigación son escandalosos.…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.