Navigation

Temas de Suiza diciembre 2001

Páginas en la vida de un pequeño país con grandes horizontes. Viaje con swissinfo/Radio Suiza Internacional. Los cuartos sábados de cada mes Ud. o su emisora pueden “descargar”o consultar los elementos de esta revista realizada por Jaime Ortega.

Este contenido fue publicado el 03 enero 2005

Centenario del Premio Nobel

Con 18 galardonados en física, química y medicina, Suiza conserva el récord de Premios Nobel en proporción a sus habitantes. Los laureados vivos celebran el centenario.

El Premio Nobel ha cumplido 100 años. Antes de morir, el 10 de diciembre de 1896, Alfred Nobel, industrial sueco e inventor de la dinamita dejó un testamento de 300 palabras creando una recompensa para inventores, escritores y promotores de la paz cuyos trabajos representan un beneficio para la humanidad. En su testamento Nobel creaba la distinción y las instituciones que se ocuparían de escoger a los laureados en medicina, química, física, literatura y paz. Hoy, el Premio Nobel es la recompensa internacional más codiciada en cada una de estas disciplinas, además de la economía, desde 1968. Cerca de 200 laureados aún vivos han participado en las ceremonias del centenario. Con 18 galardonados durante el siglo XX -el siglo Nobel- Suiza tiene la mayor densidad mundial de científicos “nobelizados” en proporción a sus 7 millones de habitantes. Aún sigue vigente en ese sentido el balance establecido por un estudio del Instituto de Sociología de la Universidad de Lausana, publicado en 1999. La investigación señala que en el mundo se conceden no menos de 10.000 premios científicos de los cuales unos 60 tienen peso financiero y gozan de la confianza de científicos y opiniones públicas. El Nobel (con una recompensa de casi un millón de dólares) es sin duda el más conocido. Los autores del estudio advierten que no es extraña la tentación de querer medir el valor de la investigación y de la formación en un determinado país por el número de galardonados con el Nobel. A pesar de no figurar entre los distinguidos de este año, Suiza conserva el récord. Ariane Miéville, socióloga, co-autora del estudio, explica ese desempeño suizo.

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.