Navigation

Una excelencia académica comprobada

Acto festivo en el Colegio Suizo de México. P. J. Buffe

Por cuidar mucho la calidad de la educación, el Colegio Suizo de México es considerado como uno de los mejores del país.

Este contenido fue publicado el 15 marzo 2005

Desde hace 12 años, todos los egresados que quisieron estudiar en las universidades suizas pasaron con éxito el examen de admisión.

"Por ser una institución privada, tenemos que cuidar muchísimo la calidad escolar, porque sino los padres de familia optan por otro colegio". Gracias a esta constante preocupación expresada por su director, Ambros Hollenstein, el Colegio Suizo de México es reconocido como uno de los mejores centros de educación del país.

Para mantener esta reputación, el Colegio Suizo es muy cauteloso en la selección de sus profesores, que forman una conjunto multicultural. Un tercio de ellos son suizos, los otros son mexicanos o de otra nacionalidad.

Según su director, "buscamos docentes no suizos que tengan algún trasfondo bicultural, que tal vez hayan hecho su propia carrera en instituciones internacionales. Esto nos da una mezcla muy interesante de diferentes profesores".

Una metodología propia

En cuanto a la manera de enseñar, no se aplica una metodología tipo "colegio suizo". Lo que busca Ambros Hollenstein, es "darles muchas libertades a los profesores para que los alumnos tengan una variedad de estilo de aprendizaje y de enseñanza".

La metodología que se aplica aquí ya no es más cien por cien suiza. Es una mezcla: "Sacamos lo mejor de Suiza, de México y de otros países. Tenemos que buscar nuestro propio camino para cumplir con las expectativas que tienen nuestros propios clientes. Nuestros alumnos van a estudiar en Suiza, en México, en Alemania, en Estados Unidos, en Francia, y realmente los estamos preparando para el mundo".

Egresados exitosos

De esta manera, el Colegio Suizo ha logrado una excelencia académica, comprobada por los resultados exitosos de sus alumnos. Cuando salen de la escuela tienen un bachillerato mexicano que no está reconocido en Suiza.

Para ingresar a una universidad helvética tendrían que seguir un curso de preparación durante un año. Sin embargo, por su nivel de preparación, los alumnos del Colegio Suizo no lo hacen. Van directamente al examen de admisión.

Y como lo resalta con orgullo Ambros Hollenstein, "desde hace 12 años tenemos un tasa de éxito de cien por ciento. Es decir, cada alumno del Colegio Suizo que quería estudiar en una universidad suiza obtuvo el paso directo a universidades suizas. Además, en los últimos tres años, el mejor de todos los candidatos que presentaron este examen fue egresado de nuestro colegio".

swissinfo – Patrick John Buffe – Ciudad de México

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.