El Salón Internacional de las Invenciones de Ginebra, la feria más grande del mundo, dio comienzo este miércoles con 785 expositores de 45 países que presentan todo tipo de inventos en el centro de exposiciones Palaexpo de la ciudad suiza.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
swissinfo.ch
Desde calzado inteligente para soldados, cepillos que dispensan pasta dental, escobas con imanes para facilitar su almacenaje, un dispensador de latas para beber sin tocar el envase, hasta un chupón aromático que mejora la congestión nasal de los bebés, entre otras invenciones, se pueden contemplar en Ginebra.
La 39ª edición del Salón Internacional de las Invenciones estará abierto hasta el próximo 10 de abril y dedica, por primera vez, un pabellón especial para los inventos de estudiantes y profesores universitarios.
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
¿Cómo se tratan las enfermedades mentales en su país?
En Suiza, cada vez más personas son remitidas a terapias eléctricas o a psicoterapia asistida por psicodélicos. ¿Existen enfoques similares en su país?
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Entre colores y un elevador para hacer la cama
Este contenido fue publicado en
Jaime Santana Pomares obtiene la Medalla de Oro por su código universal para normalizar la nomenclatura de los colores y el galardón principal del Salón es para la doctora Celia Sánchez-Ramos por su sistema de identificación basado en la biometría ocular. Con 785 expositores de 45 países, el Salón Internacional de los Inventos de Ginebra,…
Este contenido fue publicado en
Un mundo de recursos energéticos ilimitados. Billones de aparatos eléctricos ‘inteligentes’ interconectados, siguiendo el modelo descentralizado de Internet. El fin de la dependencia de combustibles fósiles no renovables. Tal es la visión del profesor Ludger Hovestadt, del Politécnico de Zúrich. El catedrático de Arquitectura y Ciencias de la Computación recibió a swissinfo.ch para una charla…
Este contenido fue publicado en
Los 29 españoles presentados han obtenido en total ocho medallas de oro y varias más de plata. El respeto al medio ambiente y las cuestiones ecológicas están muy presentes en gran parte de los proyectos. En el recinto ferial ginebrino, Palexpo, se pueden contemplar 1.000 distintos inventos que sorprenden al visitante por su originalidad e…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.