El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, participa en el Foro Económico Mundial (WEF) que se celebra esta semana en Davos. Se reunirá esta tarde con el ministro de Exteriores de Suiza, Ignazio Cassis.
Keystone
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, pronunció un discurso este martes en el Foro Económico Mundial (WEF) de Davos en el que indicó que su país hará su parte para ayudar en la recuperación de Ucrania.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
swi y agencias
Tras dos años de pandemia, el WEF vuelve a celebrarse en la estación alpina de Davos. Líderes políticos y del mundo empresarial se reúnen esta semana para discutir sobre los temas económicos que mueven el mundo. Por supuesto, la guerra en Ucrania está presente en la agenda del WEF.
Este martes, Pedro Sánchez emitió un mensajeEnlace externo de condena y rechazo a la guerra en Ucrania y de apoyo a la unidad de la Unión Europea (UE). Añadió que España ha acogido a más de 100 000 refugiados y que hará su parte para ayudar en la recuperación de Ucrania.
Sánchez advirtió sobre las repercusiones económicas mundiales que ha provocado la guerra en Ucrania. Tras recuperarse del duro período debido a la pandemia de la COVID-19, España también tendrá que enfrentar este choque. El Gobierno español ha aprobado recientemente un paquete de 16 000 millones de euros para mitigar los efectos del conflicto de Ucrania.
No obstante, Sánchez destacó que “la economía española creció un 6,4% interanual en el primer trimestre de 2022, y estimamos que el crecimiento alcanzará el 4,3% para el año, una de las tasas más altas entre las economías avanzadas”.
También se mostró optimista sobre el futuro de Europa. “Existe una clara posibilidad de que los valores de la democracia, la libertad y el derecho internacional sigan prosperando. Si nos mantenemos decididos, la razón, la libertad y la democracia prevalecerán”, expresó en su discurso.
Por otra parte, el presidente español indicó que Suecia y Finlandia, que solicitaron su ingreso en la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), asistirán a la cumbre de la alianza en Madrid a finales de junio.
Pedro Sánchez se reúne esta tarde con el ministro de Asuntos Exteriores helvético, Ignazio Cassis, que este año también ocupa la presidencia rotativa helvética.
Los preferidos del público
Mostrar más
Sociedad envejecida
La generación sin casa: en Suiza es realmente imposible comprarse una vivienda
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
¿Tiene futuro el sector humanitario? ¿Cómo debería ser?
Varios países, entre ellos Estados Unidos y Suiza, han recortado sus presupuestos de ayuda, sumiendo al sector en una crisis existencial. Ante esta situación, ¿qué vías deben explorar las organizaciones humanitarias?
Suiza debería hacer más por Gaza, señala el director de UNRWA
Este contenido fue publicado en
El jefe de la UNRWA critica a Suiza por no seguir las demandas internacionales de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza.
Booking.com, obligado a recortar un 25% las comisiones de los hoteles suizos
Este contenido fue publicado en
Booking.com ha contraatacado diciendo que no está de acuerdo con la decisión y que tiene previsto recurrirla ante el Tribunal Administrativo Federal.
Un centro suizo registra casi 300 víctimas de la trata de seres humanos
Este contenido fue publicado en
El año pasado, 208 víctimas de la trata de seres humanos acudieron al Centro de Asistencia a Mujeres Migrantes y Víctimas de la Trata de Mujeres (FIZ).
Guterres: la reforma de las Naciones Unidas requiere cambios «dolorosos»
Este contenido fue publicado en
El proceso puesto en marcha para hacer más eficaz la ONU exigirá cambios dolorosos, ha advertido el secretario general. Los recortes de personal serán inevitables.
Trump celebra los «grandes progresos» de las negociaciones comerciales entre China y EE.UU. en Ginebra
Este contenido fue publicado en
El presidente estadounidense, Donald Trump, celebró este sábado los «grandes progresos» logrados en las conversaciones entre Estados Unidos y China en Ginebra sobre los aranceles.
Este contenido fue publicado en
Suiza ha aumentado la producción máxima posible de energía hidroeléctrica en 43 megavatios en comparación con el año pasado, según el Ministerio de Energía suizo.
Casi 500 personas trabajadoras de la ONU se manifiestan en Ginebra contra los recortes
Este contenido fue publicado en
Cerca de 500 personas se reunieron para denunciar las medidas de austeridad que afectan a todo el sistema de las Naciones Unidas.
Jackie Chan será homenajeado en el Festival de Cine de Locarno
Este contenido fue publicado en
El actor Jackie Chan recibirá en agosto la estatuilla del Leopardo Honorífico en el Festival de Cine de Locarno como homenaje a toda su carrera.
Este contenido fue publicado en
Francesca Torrani ha sido elegida periodista suiza del año por sus reportajes radiofónicos sobre los habitantes del cantón del Tesino y sus vidas.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
WEF: Zelenski pide ayuda para la reconstrucción del país y más sanciones contra Rusia
Este contenido fue publicado en
Volodímir Zelenski ha pedido las "máximas" sanciones contra Rusia en un discurso en el Foro Económico Mundial (WEF) de Davos.
Prevén para mayo el Foro Económico Mundial de Davos
Este contenido fue publicado en
La reunión anual del Foro Económico Mundial (WEF) ha sido reprogramada del 22 al 26 de mayo, en su tradicional sede de Davos.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.