Apoyo al desendeudamiento de países pobres
El gobierno de Suiza girará 50 millones de francos al Fondo Fiduciario de apoyo a los países altamente endeudados del Banco Mundial.
Dicha contribución se suma al primer monto de 90 millones destinados con el mismo propósito en 1996.
La decisión, tomada este miércoles (17.12) por el Consejo Federal, forma parte de la iniciativa que la comunidad internacional lanzó hace seis años, y beneficiará a 26 países empeñados en aplicar reformas económicas, medidas y acciones para reducir los índices de pobreza.
Los países favorecidos con el apoyo financiero del Fondo Fiducairio logran disminuir una media de dos tercios de su deuda exterior.
Se calcula en mil millones de dólares el monto que el Fondo necesita para garantizar el financiamiento completo del desendeudamiento.
Respaldo a Africa
El Consejo Federal aprobó asimismo una contribución no reembolsable de 153 millones de francos para el Fondo Africano de Desarrollo. No obstante, reduce su cuota de 3,2 a 3% en virtud de las restricciones presupuestarias de la Confederación.
Esta nueva participación helvética tiene la finalidad de respaldar a un continente frágil, con "casi la mitad de su población sumida en la pobreza absoluta", según señala el comunicado conjunto de los ministerios de Economía y de Relaciones Exteriores de Suiza.
Fundado en 1971, el Fondo Africano de Desarrollo forma parte del Banco Africano de Desarrollo y tiene la misión de otorgar créditos a largo plazo, con tasas de interés mínimas, a los países más desfavorecidos del continente.
Los países donantes han reiterado que las prioridades del Fondo son la agricultura, educación, sanidad, buen gobierno y gestión sostenible del medioambiente. En este sentido recomiendan que los préstamos guarden relación con los avances hechos por los países beneficiarios.
swissinfo y agencias

En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.