Cómo Trump maniobra para acercar a Suiza a la Unión Europea
Los aranceles estadounidenses han causado conmoción en Suiza. Han dado un espaldarazo a las voces partidarias de estrechar los lazos con la Unión Europea.
España abierta al mundo; armas de EE.UU. a México; e incertidumbre sobre Uribe
Este contenido fue publicado en
Este es el repaso semanal del 2 al 9 de agosto a la prensa suiza sobre noticias económicas y acontecimientos políticos relacionados con el mundo hispanohablante.
El cambio climático y las guerras reavivan el interés por la energía nuclear
Este contenido fue publicado en
¿Se ha dejado atrás el efecto Fukushima? Estas son las razones del actual interés por la energía nuclear y los países que planean construir nuevas centrales.
80 años después: Hiroshima, Ginebra y la lucha global por prohibir la bomba
Este contenido fue publicado en
Ochenta años después del bombardeo nuclear de Hiroshima, el gasto global en armas atómicas se dispara. Una superviviente recuerda al mundo lo que está en juego.
Festival de Locarno: arte y comedia para contrarrestar la tristeza del mundo
Este contenido fue publicado en
El festival de cine suizo arranca con una programación que sintoniza con la actualidad global y apuesta por comedias que rinden homenaje al arte.
Diplomacia cubana espera que Suiza ayude en sus relaciones con EE. UU.
Este contenido fue publicado en
Las tensiones entre Cuba y Estados Unidos vuelven a aumentar, y la diplomacia cubana deposita sus esperanzas en Suiza. Washington tiene una opinión clara al respecto.
Suiza lamenta el anuncio de Trump de imponer un arancel de 39 % a sus importaciones
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza afirma que seguirá esforzándose por una solución negociada después de que Estados Unidos anunciara aranceles del 39% al país alpino a partir del 7 de agosto.
Los centros de datos, verdaderos «devoradores» de energía, se multiplican en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los centros de datos prosperan en Suiza, pero su auge tiene un precio: el elevado coste energético y ambiental que conllevan estas infraestructuras.
España enviará alimentos a Gaza; Uribe, declarado culpable; y continúa la política de aranceles de Trump
Este contenido fue publicado en
Este es el repaso semanal del 26 de julio al 2 de agosto a la prensa suiza sobre noticias económicas y acontecimientos políticos relacionados con el mundo hispanohablante.
Entre Biel y Medellín: la vida bicultural de un suizo expatriado
Este contenido fue publicado en
Lukas Hohl-Jaramillo dirige una agencia de eventos en Biel y un hotel con panadería en Medellín. ¿Cómo logra compaginar ambas cosas?
Negociaciones clave en Ginebra sobre la contaminación por plásticos
Este contenido fue publicado en
Ginebra se prepara para acoger la última ronda de negociaciones que podría culminar en un tratado mundial contra la contaminación plástica. Sin embargo, todavía existen diferencias que complican el acuerdo final.
Suiza apuesta por la investigación para mantener viva su industria de semiconductores
Este contenido fue publicado en
Muchos países están invirtiendo miles de millones en sus industrias de semiconductores, pero en este caso, los fondos suizos se centran en la investigación.
Este contenido fue publicado en
Los aranceles juegan un papel clave en la estrategia económica y los movimientos diplomáticos del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Pero, ¿quién se beneficia realmente y quién paga el precio? Este video ofrece una visión general rápida de varios aranceles y su impacto en los precios.
¿Por qué el himno nacional de Suiza no es ampliamente conocido entre la ciudadanía?
Este contenido fue publicado en
En este video, exploramos la historia detrás del “Salmo suizo”, cómo se originó y por qué tan pocas personas en Suiza conocen su letra.
¿Qué fue exactamente lo que se firmó en Helsinki en agosto de 1975?
Este contenido fue publicado en
Hace cincuenta años, la firma de los Acuerdos de Helsinki fue un intento de reducir las tensiones entre los bloques soviético y occidental mediante el reconocimiento mutuo del statu quo en Europa tras la Segunda Guerra Mundial. Pero, ¿qué fue exactamente lo que firmaron 35 países?
¿Cuándo entrará en vigor el acuerdo EFTA-Mercosur?
Este contenido fue publicado en
La firma de acuerdo está prevista para la segunda mitad de este año. Mercosur también concluyó negociaciones con la Unión Europea.
¿Verdadero o falso?: ¿Trabajo infantil en la producción de chocolate?
Este contenido fue publicado en
Un lector preguntó si era cierto que hay niños involucrados en la producción de cacao para la industria del chocolate suizo. Swissinfo intentó llegar al fondo de este complejo asunto.
Este contenido fue publicado en
Suiza está compuesta por 26 cantones, cada uno con amplias competencias propias.
Aunque Berna alberga al Gobierno Federal, Suiza no cuenta con una capital oficial.
Le invitamos a ver el video para comprender mejor este sistema político tan particular.
Este contenido fue publicado en
El Gobierno suizo es muy peculiar, porque no gobierna ni un solo partido, ni una sola persona. ¿Cómo funciona? ¿Tiene Suiza un presidente o una presidenta? Todas las respuestas en este video.
Este pueblo en Suiza es sorprendentemente diferente
Este contenido fue publicado en
¿Un pueblo donde comparten la tierra, deciden todo en comunidad y nadie se pasa de listo con las vacas?
Existe. Se llama Törbel y está en Suiza.
Nada de abogados. Nada de peleas. Solo reglas claras y cooperación.
Y sí, esto inspiró un Premio Nobel.
Este contenido fue publicado en
Un experimento del Instituto de Tecnología de Zúrich ETH revela que ChatGPT votaría de manera distinta a los humanos. El periodista digital José Kress mantiene una llamada telefónica con su compañero Benjamin von Wyl para comentar este interesante estudio y sus conclusiones.
Este contenido fue publicado en
En Berna, más de 10.000 personas participaron en la marcha que conmemora la Gran Huelga de Mujeres de 1991. La ola violeta se reprodujo en diversas ciudades de Suiza para reclamar equidad de género.
Pese a su riesgo, Suiza sopesa volver a la energía nuclear
Este contenido fue publicado en
Suiza vuelve a poner sobre la mesa la energía nuclear como parte de su estrategia climática. Sin embargo, esta fuente de energía conlleva algunos riesgos poco valorados, según algunas voces críticas.
Las escuelas suizas en el extranjero temen perder su alma
Este contenido fue publicado en
Los recortes previstos por el Gobierno de Suiza amenazan una reducción en el presupuesto de las escuelas suizas en el mundo.
«México te abraza»; los «desokupadores» en España; y el narco Fito ya se encuentra en EE.UU.
Este contenido fue publicado en
Este es el repaso semanal del 19 al 26 de julio a la prensa suiza sobre noticias económicas y acontecimientos políticos relacionados con el mundo hispanohablante.
Mensaje de la presidenta de Suiza a la comunidad helvética en el mundo
Este contenido fue publicado en
La presidenta de Suiza, Karin Keller-Sutter, se dirige a la comunidad suiza en el mundo, en ocasión de la Fiesta Nacional del 1 de agosto.
¿La democracia en su estado más puro? Así se vive una histórica asamblea al aire libre en Suiza
Este contenido fue publicado en
La Landsgemeinde anual en Glaris es una mezcla de fiesta popular, reunión al aire libre y una intensa clase práctica de ciencias políticas. Pero ¿sigue teniendo peso democrático hoy en día?
¿Qué fue exactamente lo que se firmó en Helsinki en agosto de 1975?
Este contenido fue publicado en
Hace cincuenta años, la firma de los Acuerdos de Helsinki fue un intento de reducir las tensiones entre los bloques soviético y occidental mediante el reconocimiento mutuo del statu quo en Europa tras la Segunda Guerra Mundial. Pero, ¿qué fue exactamente lo que firmaron 35 países?