Navigation

Berna congela capital de Duvalier

Jean-Claude Duvalier durante una conferencia de prensa en 1986. Keystone

El Gobierno suizo decidió bloquear los haberes en Suiza del ex dictador de Haití, Jean-Claude Duvalier, y sus allegados.

Este contenido fue publicado el 14 junio 2002

Con la medida adoptada este viernes, Berna quiere evitar el fracaso de una solicitud de ayuda judicial presentada hace 16 años por las autoridades de ese país caribeño y que involucra un monto de alrededor de 7,5 millones de francos.

Berna pretende demostrar "su firme voluntad de hacer respetar el derecho suizo", destacó el Ministerio suizo de Exteriores en un comunicado.

Añadió que, al mismo tiempo, busca "impedir que la plaza financiera suiza sirva de refugio al producto de actos ilícitos y hacer lo posible por efectuar la restitución correspondiente".

El Ministerio especificó su compromiso de "asistir a las partes con vistas a obtener, en el marco apropiado, una solución lo más satisfactoria posible".

Un raro procedimiento

Para asumir la decisión anunciada este viernes, el gobierno suizo recurrió al inusual artículo constitucional 184, párrafo tercero, sobre las relaciones con el exterior.

El texto estipula que "cuando el mantenimiento de los intereses del país lo exija, el gobierno federal puede adoptar los ordenamientos y tomar las decisiones necesarias. Los ordenamientos deben estar limitados en el tiempo".

Berna había basado en ese artículo constitucional sus decisiones de bloquear los bienes del ex dictador filipino, Ferdinand Marcos y del ex presidente de Zaire, Mobuto Sese Seko.

El complejo asunto de los fondos del ex dictador comenzó el 4 de abril de 1986 cuando las autoridades haitianas depositaron una solicitud de ayuda judicial para confiscar y bloquear los fondos de Jean-Claude Duvalier y sus allegados.

Pidieron igualmente que se les comunicara toda la información relativa a esos haberes.

La solicitud de ayuda judicial había sido entregada a diversos cantones en los que los 7,5 millones de francos habían sido bloqueados.

En el cantón de Zúrich, el procedimiento quedó cerrado desde 1990, pero permanece pendiente en los cantones de Vaud y de Ginebra.

swissinfo y agencias

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.