Navigation

Bolivia: sindicatos rechazan nacionalizar minas de Glencore

Sindicatos de trabajadores de cuatro minas bolivianas que son filiales de empresas de Suiza y Canadá rechazaron anuncios de nacionalización de las autoridades de Bolivia.

Este contenido fue publicado el 19 abril 2011
swissinfo.ch

El ministro boliviano de Minería y Metalurgia, José Pimentel, anunció la semana pasada que el gobierno prepara para el 1 de mayo la nacionalización de tres minas administradas por la suiza Glencore y una por la canadiense Pan American Silver Corporation.

"Los trabajadores de la mina Colquiri no estamos de acuerdo con la nacionalización porque Comibol (empresa estatal) no cuenta con la capacidad, estructura ni capital", dijo el sindicalista Mario Choque a la agencia DPA.

La empresa Sinchi Wayra, filial de la suiza Glencore, administra hace un decenio las minas Porco que opera en Potosí, Bolívar en Oruro, y Colquiri en La Paz, con yacimientos de zinc, plata, plomo y estaño.

Las tres minas eran del ex presidente boliviano Gonzalo Sánchez de Lozada -ahora refugiado en Estados Unidos desde su caída en octubre de 2003 por convulsión social-, que como dueño de la empresa Comsur, se hizo cargo en 1998 de la administración de las tres minas bajo el sistema de riesgo compartido. Luego las transfirió a una filial de la multinacional suiza Glencore.

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.