El glaciar Pizol ha perdido hasta el 90% de su volumen desde 2006.
Keystone / Gian Ehrenzeller
Como consecuencia del calentamiento global, el glaciar Pizol, en el sur del cantón de San Gall, está casi muerto. Una “marcha fúnebre” en las montañas, organizada por ONG, rindió homenaje el domingo a uno de los glaciares alpinos más estudiados.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
English
en
Vanishing Swiss glacier gets its own funeral procession
original
Tras una caminata de dos horas y bajo un cielo nublado, unos 250 participantes, vestidos de luto, llegaron al pie de ese antiguo y escarpado glaciar cerca de los Grisones. Colocaron una corona de flores, pero no dejaron ninguna placa conmemorativa en el lugar, como sí lo hicieron ecologistas islandeses tras los “funerales” del glaciar Okjökull.
Contenido externo
“Estamos aquí para despedirnos de Pizol”, dijo Matthias Huss, director de la red de mediciones glaciológicas suizas (Glamos). Eric Petrini, el capellán de la parroquia de Mels, la comuna donde se encuentra el glaciar, oró para “que Dios nos ayude a afrontar el enorme desafío del cambio climático”.
Pizol “ha perdido tanto de su masa que, desde el punto de vista científico, ya no es un glaciar”, señaló Alessandra Degiacomi, de la Asociación Suiza para la Protección del Clima, una de las ONG que organizaron la ceremonia.
Matthias Huss indicó que Pizol ha perdido hasta el 90% de su volumen desde 2006 y ahora solamente tiene el tamaño de unos cuatro campos de fútbol. El científico estima que más de 500 glaciares suizos han desaparecido por completo desde 1850, de los cuales solamente 50 tenían nombre.
“Así que Pizol no es el primer glaciar en desaparecer, pero sí el primero que había sido muy bien estudiado”, subrayó.
GLAMOS clasifica a Pizol como un glacieret o glaciar muy pequeño. El 80% de los glaciares suizos son de ese tipo.
Situado a una altitud relativamente baja (de 2 630 a 2 780 metros sobre el nivel del mar), su existencia dependía de la cantidad de nieve acumulada en invierno.
Mostrar más
Mostrar más
Nieve artificial para salvar los glaciares de los Alpes
Este contenido fue publicado en
Cuando a principios de mayo un manto blanco cubrió a Suiza con nieve hasta la llanura, mucha gente miró incrédula al cielo. Los agricultores temieron por sus cosechas, los automovilistas por sus neumáticos de verano. A pesar de la inusual nevada de finales de la primavera, los glaciares continuaron derritiéndose. Las dos olas de calor…
¿Cómo se tratan las enfermedades mentales en su país?
En Suiza, cada vez más personas son remitidas a terapias eléctricas o a psicoterapia asistida por psicodélicos. ¿Existen enfoques similares en su país?
¿Tiene futuro el sector humanitario? ¿Cómo debería ser?
Varios países, entre ellos Estados Unidos y Suiza, han recortado sus presupuestos de ayuda, sumiendo al sector en una crisis existencial. Ante esta situación, ¿qué vías deben explorar las organizaciones humanitarias?
Guterres: la reforma de las Naciones Unidas requiere cambios «dolorosos»
Este contenido fue publicado en
El proceso puesto en marcha para hacer más eficaz la ONU exigirá cambios dolorosos, ha advertido el secretario general. Los recortes de personal serán inevitables.
Trump celebra los «grandes progresos» de las negociaciones comerciales entre China y EE.UU. en Ginebra
Este contenido fue publicado en
El presidente estadounidense, Donald Trump, celebró este sábado los «grandes progresos» logrados en las conversaciones entre Estados Unidos y China en Ginebra sobre los aranceles.
Este contenido fue publicado en
Suiza ha aumentado la producción máxima posible de energía hidroeléctrica en 43 megavatios en comparación con el año pasado, según el Ministerio de Energía suizo.
Casi 500 personas trabajadoras de la ONU se manifiestan en Ginebra contra los recortes
Este contenido fue publicado en
Cerca de 500 personas se reunieron para denunciar las medidas de austeridad que afectan a todo el sistema de las Naciones Unidas.
Jackie Chan será homenajeado en el Festival de Cine de Locarno
Este contenido fue publicado en
El actor Jackie Chan recibirá en agosto la estatuilla del Leopardo Honorífico en el Festival de Cine de Locarno como homenaje a toda su carrera.
Este contenido fue publicado en
Francesca Torrani ha sido elegida periodista suiza del año por sus reportajes radiofónicos sobre los habitantes del cantón del Tesino y sus vidas.
La presidenta suiza asistirá al funeral del papa Francisco en Roma
Este contenido fue publicado en
La presidenta suiza Karin Keller-Sutter ha confirmado en X que asistirá al funeral del papa Francisco el sábado por la mañana.
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Lanzan iniciativa para la protección de los glaciares
Este contenido fue publicado en
El Diario Oficial de la Federación publicó el martes (30.04) el texto de la ‘Iniciativa para un clima saludable’, lanzada por la Asociación Suiza para la Protección del Clima. Fundada el año pasado, la entidad cuenta actualmente con 2 000 miembros y con el apoyo de varias organizaciones ambientalistas, así como de iglesias, científicos y…
Este contenido fue publicado en
El impulso que ha llevado al actual trabajo del artista se produjo durante una caminata junto a su padre, en un lugar de recuerdos de infancia en las montañas del Valais. La visión panorámica actual de la zona del glaciar del Ródano, confrontada con otra imagen de un viaje de hace cuarenta años, hace tangible…
Este contenido fue publicado en
La vista panorámica que ofrece el mirador Moosfluh, que supera en altura en alrededor de 400 metros a la aldea de Riederalp, es capaz de arrebatar el aliento a cualquiera. Ante nosotros se despliega un majestuoso e inmenso mar de serpientes de hielo níveo y grisáceo con la montaña como acompañamiento. A unos metros de…
Este contenido fue publicado en
Los científicos abocados al tema predicen la desaparición de los glaciares, más frecuentes desprendimientos de rocas y paisajes yermos. Anticipan veranos más tórridos, merma en las estaciones de esquí y más tormentas en el horizonte. Sus proyecciones se basan en el trabajo del Grupo Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC),Enlace externo que se hizo merecedor…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.