Consenso sobre la definición de chocolate
Las grasas vegetales, que pueden ocupar hasta 5 por ciento del contenido de la fabricación del chocolate, deberán ser claramente declaradas. La organización intergubernamental "Codex Alimentarius" pretende asegurar la transparencia al consumidor.
Suiza, desde 1995, y la Unión Europea, desde marzo de 2000, aceptan que las grasas vegetales, aparte de la manteca de cacao, entren en una proporción de hasta 5 por ciento como máximo en la composición del chocolate.
Para que el consumidor pueda distinguir esas dos categorías de productos, el añadido debe estar claramente mencionado.
Reunido la semana pasada en Friburgo, bajo la presidencia de Suiza, el Comité sobre los productos de cacao y chocolate, del "Codex Alimentarius", llegó a otro consenso sobre la definición del chocolate.
Se prepara ahora un anteproyecto que, en dos años, debería figurar como directiva internacional.
Financiado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), así como por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el "Codex Alimentarius" tiene por misión armonizar las normas que rigen para los productos alimenticios a escala internacional.
Veintiséis Estados estuvieron representados en la reunión de Friburgo, según informa la Oficina Federal de Salud Pública.
El Comité sobre los productos de cacao y chocolate se puso también de acuerdo sobre las normas relativas a la manteca de cacao, el cacao en pasta y el cacao en polvo.
swissinfo y agencias

En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.