Obra monumental de Ai Weiwei en el Palacio de Rumine, en Lausana.
Keystone
El arte es inocente, dice Ai Weiwei, pero también es un medio de cuestionar el poder establecido. El artista contemporáneo chino estuvo en Lausana el miércoles para hablar de su vida en el exilio y de una nueva exposición en el Palacio de Rumine y en diversos museos de la ciudad.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
English
en
Ai Weiwei: Art is a way of questioning power
original
“Siempre estaré muy agradecido con Suiza, ya que aquí es donde empecé mi carrera como artista”, dijo a la prensa. La obra temprana de Ai Weiwei fue exhibida en el Kunsthalle de Berna en 2004 en el marco de su primera exposición individual europea.
“Siento como si hubiera dibujado un círculo cuyos dos extremos se han encontrado. Soy como un producto suizo”, bromeó.
Su nueva exposición titulada’ Ai Weiwei. It’s Always the Others’, del 22 de septiembre al 28 de enero de 2018, presenta 46 obras suyas, muchas conocidas, pero en escenarios nuevos y a menudo inusuales.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
¿Con o sin mayoría cantonal? El nuevo debate sobre la UE en Suiza empieza sin pena ni gloria
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
¿Tiene futuro el sector humanitario? ¿Cómo debería ser?
Varios países, entre ellos Estados Unidos y Suiza, han recortado sus presupuestos de ayuda, sumiendo al sector en una crisis existencial. Ante esta situación, ¿qué vías deben explorar las organizaciones humanitarias?
Un glaciar se derrumba y sepulta gran parte del pueblo suizo de Blatten
Este contenido fue publicado en
A gigantic avalanche of ice, mud and debris has buried a large part of the village of Blatten after a major glacier collapsed.
Suiza debería hacer más por Gaza, señala el director de UNRWA
Este contenido fue publicado en
El jefe de la UNRWA critica a Suiza por no seguir las demandas internacionales de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza.
Booking.com, obligado a recortar un 25% las comisiones de los hoteles suizos
Este contenido fue publicado en
Booking.com ha contraatacado diciendo que no está de acuerdo con la decisión y que tiene previsto recurrirla ante el Tribunal Administrativo Federal.
Un centro suizo registra casi 300 víctimas de la trata de seres humanos
Este contenido fue publicado en
El año pasado, 208 víctimas de la trata de seres humanos acudieron al Centro de Asistencia a Mujeres Migrantes y Víctimas de la Trata de Mujeres (FIZ).
Guterres: la reforma de las Naciones Unidas requiere cambios «dolorosos»
Este contenido fue publicado en
El proceso puesto en marcha para hacer más eficaz la ONU exigirá cambios dolorosos, ha advertido el secretario general. Los recortes de personal serán inevitables.
Trump celebra los «grandes progresos» de las negociaciones comerciales entre China y EE.UU. en Ginebra
Este contenido fue publicado en
El presidente estadounidense, Donald Trump, celebró este sábado los «grandes progresos» logrados en las conversaciones entre Estados Unidos y China en Ginebra sobre los aranceles.
Este contenido fue publicado en
Suiza ha aumentado la producción máxima posible de energía hidroeléctrica en 43 megavatios en comparación con el año pasado, según el Ministerio de Energía suizo.
Casi 500 personas trabajadoras de la ONU se manifiestan en Ginebra contra los recortes
Este contenido fue publicado en
Cerca de 500 personas se reunieron para denunciar las medidas de austeridad que afectan a todo el sistema de las Naciones Unidas.
Jackie Chan será homenajeado en el Festival de Cine de Locarno
Este contenido fue publicado en
El actor Jackie Chan recibirá en agosto la estatuilla del Leopardo Honorífico en el Festival de Cine de Locarno como homenaje a toda su carrera.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Cinco reflexiones de Ai Weiwei sobre democracia
Este contenido fue publicado en
Sobre la falta de democracia en China: “China es una sociedad en la que todas las decisiones las toman las autoridades. No es una sociedad democrática. No hay discusión a ningún nivel. Hasta ahora, la gente no puede ni siquiera votar, no tiene esa responsabilidad social básica. Los ciudadanos deben preguntarse qué tipo de sociedad…
Este contenido fue publicado en
Como parte de esa iniciativa, la exposición del Museo Rietberg de Zúrich presenta jardines famosos de todo el mundo y narra las historias de personas que acudieron a ellos en busca de inspiración, amor, suerte o como santuarios. Las diversas actuaciones y la búsqueda del Paraíso constituyen uno de los temas centrales, al igual que…
Este contenido fue publicado en
El Museo de Arte y el Centro Paul Klee presentan en Berna una exposición conjunta (19.02-19.06) integrada por 150 piezas de artistas contemporáneos de China, procedentes de la famosa colección de Uli Sigg, ex embajador de Suiza en ese país asiático. ‘Murmullos chinos’ (‘Chinese Whispers’) es el nombre de un juego de mensajes de transmisión…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.