Políticos piden que se revoque el premio académico suizo a Mussolini
La Universidad de Lausana concedió a Benito Mussolini el título de Doctor Honoris Causa en 1937 "por haber concebido y realizado en su patria una organización social que ha enriquecido la ciencia sociológica y que dejará una profunda huella en la historia". El título se le otorgó coincidiendo con el 400º aniversario de la universidad.
tvsvizzera
En enero de 1937, la Universidad de Lausana (UNIL) concedió a Benito Mussolini el título de Doctor Honoris CausaEnlace externo. Esa atribución generó críticas desde el primer momento y ahora un grupo de políticos de Vaud pide revocarla. La cuestión se debatirá la próxima semana.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA/tvsvizzera/sb
English
en
Politicians call for Mussolini’s Swiss academic award to be revoked
original
La relación de Mussolini con Suiza se remonta a 1902, cuando viajó por primera vez al país como joven profesor desempleado en busca de trabajo. Pudo sobrevivir trabajando como obrero y fue entonces cuando comenzó a frecuentar los círculos socialistas, donde empezó a hacerse notar como orador y periodista.
En Lausana fue detenido por vagabundo. El cantón de Berna le expulsó por haber incitado a los trabajadores italianos a la huelga. La policía federal le vigiló por considerarle un activista peligroso.
En 1904 regresó a Lausana, donde se matriculó en la Facultad de Ciencias Sociales y Políticas. Más tarde, en noviembre de ese año, regresó a Italia gracias a una amnistía que impidió que se le condenara por evadir el obligado sistema militar. Mussolini mantuvo estrechos vínculos con el cantón de Vaud y su capital, y con algunos miembros de la comunidad italiana.
«Lamentable»
La cuestión del título académico Honoris Causa es «lamentable» y crea «malestar», según el nuevo rector de la Universidad de Lausana (UNIL), Frédéric Herman.
«Lo único que quiero decir es que los valores de la UNIL son contrarios al fascismo. Lo importante es saber mirar al pasado. Como cualquier institución, somos falibles, y en este caso, hemos fallado», declaró el martes a la radio pública suiza RTS.
No obstante, el rector asegura que retirar el premio a título póstumo es complicado. La universidad ha creado un grupo de expertos internos para analizar la cuestión. En primavera deberíamos tener una posición institucional clara, añade Herman.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
¿Con o sin mayoría cantonal? El nuevo debate sobre la UE en Suiza empieza sin pena ni gloria
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
¿Tiene futuro el sector humanitario? ¿Cómo debería ser?
Varios países, entre ellos Estados Unidos y Suiza, han recortado sus presupuestos de ayuda, sumiendo al sector en una crisis existencial. Ante esta situación, ¿qué vías deben explorar las organizaciones humanitarias?
Un glaciar se derrumba y sepulta gran parte del pueblo suizo de Blatten
Este contenido fue publicado en
A gigantic avalanche of ice, mud and debris has buried a large part of the village of Blatten after a major glacier collapsed.
Suiza debería hacer más por Gaza, señala el director de UNRWA
Este contenido fue publicado en
El jefe de la UNRWA critica a Suiza por no seguir las demandas internacionales de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza.
Booking.com, obligado a recortar un 25% las comisiones de los hoteles suizos
Este contenido fue publicado en
Booking.com ha contraatacado diciendo que no está de acuerdo con la decisión y que tiene previsto recurrirla ante el Tribunal Administrativo Federal.
Un centro suizo registra casi 300 víctimas de la trata de seres humanos
Este contenido fue publicado en
El año pasado, 208 víctimas de la trata de seres humanos acudieron al Centro de Asistencia a Mujeres Migrantes y Víctimas de la Trata de Mujeres (FIZ).
Guterres: la reforma de las Naciones Unidas requiere cambios «dolorosos»
Este contenido fue publicado en
El proceso puesto en marcha para hacer más eficaz la ONU exigirá cambios dolorosos, ha advertido el secretario general. Los recortes de personal serán inevitables.
Trump celebra los «grandes progresos» de las negociaciones comerciales entre China y EE.UU. en Ginebra
Este contenido fue publicado en
El presidente estadounidense, Donald Trump, celebró este sábado los «grandes progresos» logrados en las conversaciones entre Estados Unidos y China en Ginebra sobre los aranceles.
Este contenido fue publicado en
Suiza ha aumentado la producción máxima posible de energía hidroeléctrica en 43 megavatios en comparación con el año pasado, según el Ministerio de Energía suizo.
Casi 500 personas trabajadoras de la ONU se manifiestan en Ginebra contra los recortes
Este contenido fue publicado en
Cerca de 500 personas se reunieron para denunciar las medidas de austeridad que afectan a todo el sistema de las Naciones Unidas.
Jackie Chan será homenajeado en el Festival de Cine de Locarno
Este contenido fue publicado en
El actor Jackie Chan recibirá en agosto la estatuilla del Leopardo Honorífico en el Festival de Cine de Locarno como homenaje a toda su carrera.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Mi abuelo actuó como espía del ejército suizo
Este contenido fue publicado en
Un capítulo desconocido de la historia suiza: el espionaje por parte de civiles para el ejército suizo durante la Segunda Guerra Mundial.
Este contenido fue publicado en
Mussolini llegó a Suiza en busca de trabajo el 9 de julio de 1902. En Gualtieri (comuna roja de la provincia italiana de la Emilia) era maestro suplente en una clase de primaria. Su contrato no había sido renovado a raíz de la relación con una mujer casada cuyo marido había sido enrolado en el…
La democracia directa y el miedo a los extranjeros
Este contenido fue publicado en
"Los italianos, de vuelta a Italia", exigía hace 50 años la Iniciativa Schwarzenbach. ¿Por qué vuelve el miedo de los suizos a los extranjeros?
Los inmigrantes como agentes activos del espacio político suizo
Este contenido fue publicado en
“Los trabajadores e inmigrantes extranjeros son un tema constante y esencial del debate político. Sin embargo, rara vez nos preguntamos si son actores políticos en Suiza. ¿Dónde los encontramos? Desde luego no en los manuales de historia”, sostiene el historiador Sébastien FarréEnlace externo. El director ejecutivo de la Maison de l’histoireEnlace externo en la Universidad…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.