El Salón Internacional de las Invenciones de Ginebra, que debía realizarse a fines de marzo, ha sido pospuesto por seis meses debido a la epidemia de coronavirus, anunciaron el lunes sus organizadores.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
Keystone-SDA/Reuters/dos
English
en
Coronavirus forces postponing of Geneva inventions show
original
“Casi el 50% de los expositores proceden del continente asiático, de ellos, una tercera parte de China y otro tercio de Hong Kong”, precisaron.
Para evitar riesgos y ante las dificultades generalizadas para la obtención de visas, el evento fue postergado hasta el mes de septiembre.
“No podemos imaginar abrir una exposición que no represente la misión que tenemos desde hace muchos años, es decir, ser una plataforma de visibilidad para inventos de todo el mundo”, subrayó la directora del Salón, Gaëlle Grosjean.
El Salón Internacional de las InvencionesEnlace externo tiene casi medio siglo de existencia. En su 47ª edición, el año pasado, hubo unos 800 expositores, y 31 000 visitantes. El primer premio fue para una batería de litio para automóviles, reciclable y no contaminante.
El Salón del Automóvil de Ginebra, que atrae a unos 750 mil visitantes por año, mantiene la agenda prevista del 5 al 15 de marzo, según la televisión pública suiza RTSEnlace externo.
El Salón Internacional del AutomóvilEnlace externo tiene lugar en Palexpo, la misma sede del Salón de las Invenciones, y sus organizadores indican que siguen las pautas emitidas por la Oficina Federal de Salud Pública y que están preparados para “todos los escenarios posibles”.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
El limitado efecto del cambio climático en la migración: el caso de Bangladés
¿Se debería alimentar a las vacas con aditivos para reducir el impacto de la ganadería en el cambio climático?
Las empresas alimentarias intentan reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero haciendo que sus proveedores den a sus vacas piensos especiales que reducen el metano.
Finlandia sigue siendo el país más feliz del mundo; Suiza ocupa el puesto 13
Este contenido fue publicado en
Finlandia sigue siendo el país más feliz del mundo por octavo año consecutivo. Suiza ocupa el puesto 13, mientras que Estados Unidos registra la clasificación más baja de su historia.
La agencia de la ONU para la migración, con sede en Ginebra, detalla los drásticos recortes de empleo
Este contenido fue publicado en
La Organización Internacional para las Migraciones ha confirmado reducciones masivas de personal, que afectarán también a su sede de Ginebra.
Suiza investigará prohibir las redes sociales a menores de 16 años
Este contenido fue publicado en
Suiza pretende proteger a jóvenes menores de 16 años de los efectos nocivos de las redes sociales, como Tiktok e Instagram.
Un alto cargo suizo se reunirá con la administración Trump
Este contenido fue publicado en
La jefa de la Secretaría de Estado de Economía suiza, Helene Budliger Artieda, viajará a Washington para reunirse con la administración Trump.
Martin Pfister nombrado nuevo miembro del gobierno suizo
Este contenido fue publicado en
Martin Pfister, del cantón de Zug, ha sido elegido como nuevo ministro del gobierno suizo en la segunda ronda, obteniendo 134 votos. Sucederá a la ministra del Partido del Centro, Viola Amherd, en el Consejo Federal.
Nestlé, el gigante suizo de la alimentación, invertirá millones en Nescafé en España
Este contenido fue publicado en
La multinacional suiza invertirá 15 millones de euros (14,3 millones de francos suizos) en su fábrica de Nescafé, que produce café instantáneo y cápsulas Nescafé Dolce Gusto, en Gerona, cerca de Barcelona.
Suiza cancela una conferencia en Ginebra sobre derecho humanitario en Oriente Próximo
Este contenido fue publicado en
Suiza ha suspendido una conferencia sobre la aplicación de los Convenios de Ginebra en Oriente Próximo tras las protestas de varios países.
Ginebra acogerá conversaciones internacionales sobre la contaminación por plásticos
Este contenido fue publicado en
Del 5 al 14 de agosto se llevará a cabo en Ginebra una nueva ronda de negociaciones para alcanzar un tratado internacional que reduzca la contaminación mundial por plásticos.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Entre genio y locura en Ginebra
Este contenido fue publicado en
Cerca de 725 expositores, procedentes de 40 países, se reúnen esta semana en Ginebra en la 45º edición del Salón Internacional de las InvencionesEnlace externo, la mayor exposición del mundo en su género. Hasta el 2 de abril, el público puede conocer más de 1000 prototipos, todos compitiendo para ser comercializados. El Salón, ubicado en…
Este contenido fue publicado en
Este año el Salón Internacional de Invenciones de Ginebra presenta 1000 inventos de 790 creadores procedentes de 46 países. Se espera que alrededor de 60.000 personas visiten la feria más importante del mundo en artículos novedosos. Un recorrido fotográfico por la edición 2012. (Fotos: Dahai Shao, swissinfo.ch)
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.