COVID-19: Prueba rápida suiza detecta gravedad de pacientes
El choque séptico es una de las principales complicaciones de la COVID-19.
Keystone / Pablo Gianinazzi
La empresa de tecnología médica con sede en Lausana, Abionic, ha creado el primer análisis de sangre rápido para ayudar a los médicos a decidir si los pacientes con COVID-19 requieren tratamiento en unidades de cuidados intensivos.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA/jdp
English
en
Swiss company launches rapid test to determine Covid-19 severity
original
Según una presentación de Abionic, la prueba COVID-19 Severity Score utiliza una pequeña muestra de sangre de la yema del dedo para determinar cuán grave es la situación del paciente y cuán probable es que empeore. Los médicos reciben los resultados de la prueba en cinco minutos y luego pueden decidir si un paciente debe ser admitido en cuidados intensivos, trasladado a una sala de hospital general o dado de alta.
La prueba está destinada a aliviar la carga de los trabajadores sanitarios y las unidades de cuidados intensivos que alcanzan el máximo de su capacidad en algunos países con un alto número de contagios.
Abionic adaptó el proceso de diagnóstico que desarrolló para la detección de la sepsis, una complicación potencialmente mortal de infecciones bacterianas y virales, para su uso en los caos de COVID-19 con el fin de proporcionar resultados más rápidos.
La prueba de gravedad en casos de COVID-19 se basa en la «puntuación de evaluación secuencial de insuficiencia orgánica» (puntuación SOFA), que los hospitales efectúan para determinar el estado de un paciente en las unidades de cuidados intensivos según el funcionamiento de los órganos.
«Ya en marzo de este año, notamos en muchas publicaciones diferentes que una de las causas más frecuentes de muerte en pacientes con COVID-19 era de hecho la sepsis bacteriana», dijo el director ejecutivo de Abionic, Nicolas Durand, a la agencia de noticias Reuters.
La prueba ha sido validada en estudios clínicos con varios cientos de pacientes en diversos países y hospitales y ha recibido la aprobación para su uso en Europa.
Fundada en 2010 como una empresa derivada de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL), Abionic distribuye sus pruebas y dispositivos principalmente en Europa. La compañía ha recibido casi 37 millones de francos (40,7 millones de dólares) de inversores en tres rondas de financiación.
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
¿Cómo se tratan las enfermedades mentales en su país?
En Suiza, cada vez más personas son remitidas a terapias eléctricas o a psicoterapia asistida por psicodélicos. ¿Existen enfoques similares en su país?
Casi 500 personas trabajadoras de la ONU se manifiestan en Ginebra contra los recortes
Este contenido fue publicado en
Cerca de 500 personas se reunieron para denunciar las medidas de austeridad que afectan a todo el sistema de las Naciones Unidas.
Jackie Chan será homenajeado en el Festival de Cine de Locarno
Este contenido fue publicado en
El actor Jackie Chan recibirá en agosto la estatuilla del Leopardo Honorífico en el Festival de Cine de Locarno como homenaje a toda su carrera.
Este contenido fue publicado en
Francesca Torrani ha sido elegida periodista suiza del año por sus reportajes radiofónicos sobre los habitantes del cantón del Tesino y sus vidas.
La presidenta suiza asistirá al funeral del papa Francisco en Roma
Este contenido fue publicado en
La presidenta suiza Karin Keller-Sutter ha confirmado en X que asistirá al funeral del papa Francisco el sábado por la mañana.
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Coronavirus: la situación en Suiza
Este contenido fue publicado en
El número de nuevas infecciones continúa disminuyendo. Suiza decide no imponer una prueba de coronavirus a las personas procedentes de China.
COVID-19: Suiza no ha hecho test suficientes para anticiparse a la segunda ola
Este contenido fue publicado en
La población suiza, en general, se ha sometido a menos pruebas que sus vecinos europeos. ¿Por qué? ¿Y en qué punto estamos hoy?
Este contenido fue publicado en
Las autoridades consideran la posibilidad de lanzar una campaña para incentivar a la población a hacer uso de una futura vacuna anticoronavirus.
Suiza destina 100 millones de francos más para vacunas
Este contenido fue publicado en
“Pero las vacunas estarán disponibles hasta el año próximo y la situación en Suiza ahora es preocupante y frágil”, advirtió el ministro de Salud, Alain Berset, en conferencia de prensa este viernes. “No es momento de relajarse”, subrayó. Señaló que si bien se ha reducido el incremento de los nuevos contagios, algunos cantones suizos se…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.