El Brown Longhorn (Plecotus auritus) fue nominado Animal del Año 2012 por Pro Natura. Los murciélagos cazan incansablemente insectos por la noche y contribuyen de esa manera al equilibrio ecológico en la naturaleza.
Pro Natura/Dietmar Nill
Suiza deja a los murciélagos un viejo túnel ferroviario de más de un kilómetro de largo.
Los trenes que otrora se dirigían de Berna a París pasaban bajo del túnel de Rosshäusern, en los suburbios de la capital helvética y, de acuerdo con el diario suizo de expresión alemana, ‘Neue Zürcher Zeitung’, la vieja galería está clausurada.
Sin embargo, sus enrejadas puertas están diseñadas de tal manera que los animales, especialmente los murciélagos, todavía pueden ingresar a ella.
Los preferidos del público
Mostrar más
Sociedad envejecida
La generación sin casa: en Suiza es realmente imposible comprarse una vivienda
¿Tiene futuro el sector humanitario? ¿Cómo debería ser?
Varios países, entre ellos Estados Unidos y Suiza, han recortado sus presupuestos de ayuda, sumiendo al sector en una crisis existencial. Ante esta situación, ¿qué vías deben explorar las organizaciones humanitarias?
¿Cómo se tratan las enfermedades mentales en su país?
En Suiza, cada vez más personas son remitidas a terapias eléctricas o a psicoterapia asistida por psicodélicos. ¿Existen enfoques similares en su país?
Un centro suizo registra casi 300 víctimas de la trata de seres humanos
Este contenido fue publicado en
El año pasado, 208 víctimas de la trata de seres humanos acudieron al Centro de Asistencia a Mujeres Migrantes y Víctimas de la Trata de Mujeres (FIZ).
Guterres: la reforma de las Naciones Unidas requiere cambios «dolorosos»
Este contenido fue publicado en
El proceso puesto en marcha para hacer más eficaz la ONU exigirá cambios dolorosos, ha advertido el secretario general. Los recortes de personal serán inevitables.
Trump celebra los «grandes progresos» de las negociaciones comerciales entre China y EE.UU. en Ginebra
Este contenido fue publicado en
El presidente estadounidense, Donald Trump, celebró este sábado los «grandes progresos» logrados en las conversaciones entre Estados Unidos y China en Ginebra sobre los aranceles.
Este contenido fue publicado en
Suiza ha aumentado la producción máxima posible de energía hidroeléctrica en 43 megavatios en comparación con el año pasado, según el Ministerio de Energía suizo.
Casi 500 personas trabajadoras de la ONU se manifiestan en Ginebra contra los recortes
Este contenido fue publicado en
Cerca de 500 personas se reunieron para denunciar las medidas de austeridad que afectan a todo el sistema de las Naciones Unidas.
Jackie Chan será homenajeado en el Festival de Cine de Locarno
Este contenido fue publicado en
El actor Jackie Chan recibirá en agosto la estatuilla del Leopardo Honorífico en el Festival de Cine de Locarno como homenaje a toda su carrera.
Este contenido fue publicado en
Francesca Torrani ha sido elegida periodista suiza del año por sus reportajes radiofónicos sobre los habitantes del cantón del Tesino y sus vidas.
La presidenta suiza asistirá al funeral del papa Francisco en Roma
Este contenido fue publicado en
La presidenta suiza Karin Keller-Sutter ha confirmado en X que asistirá al funeral del papa Francisco el sábado por la mañana.
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Ojo tecnológico para proteger a las aves
Este contenido fue publicado en
“Puede detectar un enjambre de mosquitos a cinco kilómetros de distancia”. Urs Seiffert, responsable del proyecto Swiss Birdradar, no tiene dudas sobre el potencial de su dispositivo. Le interesa no el aspecto de los insectos, sino el de las aves migratorias que dos veces por año sobrevuelan Suiza. “Son decenas de millones de ejemplares que…
Este contenido fue publicado en
Lo hizo con una novedad: una colonia de murciélagos sudamericanos que se nutren exclusivamente de sangre. Caspar Bijleveld, director de Nocturama. Los animales se mueven libres como en el bosque. “Hay que esperar un instante para adaptar la vista a la oscuridad”, declara a swissinfo el director, Caspar Bijeveld. El ambiente cálido y húmedo está…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.