El Brown Longhorn (Plecotus auritus) fue nominado Animal del Año 2012 por Pro Natura. Los murciélagos cazan incansablemente insectos por la noche y contribuyen de esa manera al equilibrio ecológico en la naturaleza.
Pro Natura/Dietmar Nill
Suiza deja a los murciélagos un viejo túnel ferroviario de más de un kilómetro de largo.
Los trenes que otrora se dirigían de Berna a París pasaban bajo del túnel de Rosshäusern, en los suburbios de la capital helvética y, de acuerdo con el diario suizo de expresión alemana, ‘Neue Zürcher Zeitung’, la vieja galería está clausurada.
Sin embargo, sus enrejadas puertas están diseñadas de tal manera que los animales, especialmente los murciélagos, todavía pueden ingresar a ella.
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza
Este contenido fue publicado en
Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.
Orgullo en Berna: multitudinaria marcha tiñe de arcoíris la capital
Este contenido fue publicado en
Miles de personas celebraron la marcha del Orgullo este sábado en Berna bajo el lema 'Juntas y juntos por la alegría, la resistencia y el amor'.
Suiza lamenta el anuncio de Trump de imponer un arancel de 39 % a sus importaciones
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza afirma que seguirá esforzándose por una solución negociada después de que Estados Unidos anunciara aranceles del 39% al país alpino a partir del 7 de agosto.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Ojo tecnológico para proteger a las aves
Este contenido fue publicado en
“Puede detectar un enjambre de mosquitos a cinco kilómetros de distancia”. Urs Seiffert, responsable del proyecto Swiss Birdradar, no tiene dudas sobre el potencial de su dispositivo. Le interesa no el aspecto de los insectos, sino el de las aves migratorias que dos veces por año sobrevuelan Suiza. “Son decenas de millones de ejemplares que…
Este contenido fue publicado en
Lo hizo con una novedad: una colonia de murciélagos sudamericanos que se nutren exclusivamente de sangre. Caspar Bijleveld, director de Nocturama. Los animales se mueven libres como en el bosque. “Hay que esperar un instante para adaptar la vista a la oscuridad”, declara a swissinfo el director, Caspar Bijeveld. El ambiente cálido y húmedo está…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.