Alemania y Suiza son los principales exportadores de armas ligeras más transparentes, según reveló el informe 2017 de ‘Small Arms Survey’, entidad con sede en Ginebra.
Después de quedar en quinto lugar en la encuesta del año pasado, cuando perdió la posición de liderazgo que mantenía desde 2007, Suiza fue clasificada como el segundo país más transparente de 49 exportadores. La precedió Alemania y se ubicaron detrás Holanda y Serbia. Los menos transparentes de la lista fueron Irán, Israel, Corea del Norte, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos.
¿Cómo se tratan las enfermedades mentales en su país?
En Suiza, cada vez más personas son remitidas a terapias eléctricas o a psicoterapia asistida por psicodélicos. ¿Existen enfoques similares en su país?
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
Este contenido fue publicado en
Suiza ha aumentado la producción máxima posible de energía hidroeléctrica en 43 megavatios en comparación con el año pasado, según el Ministerio de Energía suizo.
Casi 500 personas trabajadoras de la ONU se manifiestan en Ginebra contra los recortes
Este contenido fue publicado en
Cerca de 500 personas se reunieron para denunciar las medidas de austeridad que afectan a todo el sistema de las Naciones Unidas.
Jackie Chan será homenajeado en el Festival de Cine de Locarno
Este contenido fue publicado en
El actor Jackie Chan recibirá en agosto la estatuilla del Leopardo Honorífico en el Festival de Cine de Locarno como homenaje a toda su carrera.
Este contenido fue publicado en
Francesca Torrani ha sido elegida periodista suiza del año por sus reportajes radiofónicos sobre los habitantes del cantón del Tesino y sus vidas.
La presidenta suiza asistirá al funeral del papa Francisco en Roma
Este contenido fue publicado en
La presidenta suiza Karin Keller-Sutter ha confirmado en X que asistirá al funeral del papa Francisco el sábado por la mañana.
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Suiza exportará armamento a países del Golfo
Este contenido fue publicado en
La decisión se dio a conocer este miércoles y las reacciones en Suiza al aligeramiento al veto impuesto desde mayo de 2015 para entrega de armas a países del Golfo, incluidos Arabia Saudita, no se hicieron esperar. «El silencio del presidente de Johann Schenider ante los medios», indica el informe de la radio suiza RTS,…
Suben las exportaciones de armas de Suiza a Paquistán
Este contenido fue publicado en
Entre enero y septiembre, Suiza vendió material bélico a Paquistán por un valor superior a los 25 millones de francos suizos en 2016. En el mismo periodo del año precedente la cifra fue de 552 816 francos suizos. Vea el pdf con la información de cada país comprador) El incremento se debe a la venta…
Severas críticas a facilitación de exportaciones bélicas
Este contenido fue publicado en
La moción fue aprobada el jueves 06.03 por la diputación, por 94 votos contra 93 y seis abstenciones. En una rara excepción, el presidente de la cámara baja tomó parte en la votación y marcó la diferencia. Los senadores habían dado su sí, con lo que ahora, el Gobierno tendrá que modificar la reglamentación vigente.…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.