Navigation

El Banco Nacional aumenta su tasa de interés

El presidente del Banco Nacional Suizo Jean-Pierre Roth confía en la economía suiza. Keystone

Con un incremento de un 0.25% de su tasa de interés clave, el Banco Nacional de Suiza frena su política monetaria. Pone fin así a más de tres años de una práctica expansionista.

Este contenido fue publicado el 17 junio 2004

La decisión tiene lugar cuando se acelera la recuperación de la economía y a pesar de una leve alza del franco suizo frente al euro.

La decisión del instituto suizo de emisión constituye una relativa sorpresa en la medida en que la mayoría de los observadores tenían previsto un statu quo. Pocos apostaban a un incremento inmediato de las tasas de interés que evolucionaban a los niveles históricos más bajos.

Se esperaba un aumento para el segundo semestre de este año e incluso sólo para el 2005. El margen de fluctuación del principal instrumento de la Banca Nacional suiza, el LIBOR, (London Interbank Offered Rate) para depósitos a tres meses, en francos, ha quedado fijado ahora en 0.1%, contra el 00,75% vigente desde el 6 de marzo de 2003.

La decisión fue anunciada el jueves en Ginebra durante la conferencia de prensa de mitad de año del Banco Central.

Crecimiento del 2%

En cuanto a la evolución coyuntural para este año, el Banco Nacional prevé un crecimiento del Producto Interno Bruto, PIB, cercano al 2%. La inflación podría seguir siendo débil (0.6%), aunque el encarecimiento del petróleo tendrá un impacto temporal.

El Banco Nacional explica también su decisión por un distanciamiento de la idea de ver la economía suiza caer en la deflación. El banco añade que a pesar del tensionamiento de la rienda monetaria, su política sigue siendo de expansión, teniendo en cuenta las tasas de interés vigentes.

LIBOR en torno al 0.5%

EL Banco Nacional no olvida a quienes se inquietan al constatar la reciente valoración del franco suizo frente al euro, moneda de la zona hacia la cual parte el 65% de las exportaciones suizas.

El Banco Nacional ha indicado que reaccionaría de manera adecuada en caso de que continuara esta valorización del franco debido a acontecimientos inesperados. El Banco proyecta mantener el LIBOR en la zona media del margen. Es decir, en torno al 0.5%, algunos céntimos de punto por debajo del nivel actual.

Con esta alza, el margen vuelve a encontrar su antigua amplitud. Es decir, 100 puntos de base.

tsr.ch y agencias
(Traducción, Jaime Ortega)

Datos clave

Los efectos del tensionamiento de la política monetaria del BNS sobre el franco no han tardado. Después de la decisión,la moneda suiza se valorizaba en el mercado de cambios.
Un alza de casi el 0,75% frente al dolar y de 0,4% frente al euro.

End of insertion

Contexto

Los propietarios se consideran víctimas de la decisión del BNS porque estiman que las tasas hipotecarias seguirán el movimiento.
Según la Sociedad suiza de Propietarios, HEV,la decisión del BNS reactivará las tasas hipotecarias. La Asociación de Inquilinos, ASLOCA, dice que no hay razones para modificar las tasas hipotecarias.

End of insertion
En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.