Navigation

En cuestión la "Fórmula Mágica"

42,5% del electorado acudió a las urnas. Keystone

La prensa suiza anuncia una eventual reorganización gubernamental tras las elecciones federales realizadas este fin de semana.

Este contenido fue publicado el 20 octubre 2003

En el exterior, escaso interés sobre esta cita a las urnas de la ciudadanía suiza.

Cierto, las elecciones helvéticas parecen tener poco interés fuera de las fronteras de este pequeño país del centro europeo. Y es que no definen a un presidente que con autonomía gobernará un país por un periodo de 4 o 6 años como es el caso en otros países.

Tampoco deciden al mejor de los discursos en una carrera electoral centrada en promesas clave sobre las preocupaciones de la ciudadanía.

Aunque estas preocupaciones existen –crisis económica, desempleo, el costo del seguro de enfermedad o el tema de la jubilación- parecen quedar en segundo término en una sutil guerra de partidos para obtener más escaños en el Parlamento Federal.

Ejecutivo de siete cabezas

La importancia de esto radica, en el esquema político helvético, donde son los parlamentarios los que eligen a los miembros del ejecutivo.

Un gobierno que no es encabezado por una única persona, sino por siete 'sabios', que se reparten las carteras o ministerios federales y se rotan, año tras año en el representativo cargo de ‘Presidente’ del país.

Ante este singular modo de gobierno, lo más interesante en estas elecciones federales es que el partido de derecha, la Unión Democrática del Centro, amplía su espectro no sólo a la región de habla germanófona de Suiza, sino también hacia los cantones de expresión francesa, convirtiéndose en una fuerza “nacional”.

Un hecho que hace pensar en un reacomodo del ejecutivo, una preocupación que reflejan este lunes los análisis de prensa de los rotativos helvéticos.

Este avance electoral de la Unión Democrática del Centro (UDC) al implantarse en cantones donde antes no existía supone un “desequilibrio” en la denominada “Fórmula Mágica”.

Uno o dos representantes de la UDC

Esta fórmula, en vigor desde hace 44 años, indica que el Gobierno suizo se constituye por dos ministros socialistas, dos radicales (derecha liberal), dos demócrata-cristianos (centro-derecha) y un demócrata del centro (derecha dura).

Y es que esta derecha dura de la UDC – el más derechista de los partidos que integran el gobierno colegiado- se ha dedicado en la última década a encontrar más seguidores con una línea política de partido antieuropeísta y fiel a políticas proteccionistas.

Y ante el incremento en el número de sus adeptos, observado tras estas elecciones, la prensa suiza analiza si verdaderamente esta “Fórmula Mágica” corresponde aún a la realidad en las preferencias de la ciudadanía suiza.

La “receta consensual” –que también busca respetar el equilibrio de las 3 lenguas principales del país (cuatro ministros de la Suiza de expresión alemana y tres de las regiones francófona e italófona)- es, de esta forma, el centro de atención, tras este 19 de octubre.

PDC en la mira

Una atención que aprovecha de nueva cuenta la UDC para lanzar su solicitud: un asiento más en el Gobierno colegiado.

Pero el debate sobre la estructura del ejecutivo helvético apenas va comenzando.

Ya los diarios comentan sobre la disminuida fuerza del Partido Demócrata Cristiano (PDC).

El diario zuriqués ‘Tages-Anzeiger’ considera que este partido debe renunciar a uno de sus ministros en el Ejecutivo; opinión que comparte el bernés ‘Der Bund’, tras estos comicios, a los que acudió sólo el 42,5% del electorado.

swissinfo, Patricia Islas Züttel

Contexto

Partidos en el Gobierno de acuerdo a la Fórmula Mágica:
- PDC (Partido Demócrata Cristiano): 2 ministros
- PRD (Partido Radical Democrático): 2 ministros
- PSS (Partido Socialista Suizo): 2 ministros
- UDC (Unión Democrática del Centro): 1 ministro

End of insertion
En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.