Navigation

Iniciativa bancaria contra el blanqueo de dinero

Gráfico: Blanqueo de dinero, iniciativa bancos octubre 2000 swissinfo.ch

Este lunes doce bancos mundiales, incluidos los dos principales de Suiza, el UBS y Credit Suisse Group (CSG), darán a conocer los "principios de Wolfsberg", es decir, un paquete de bases comunes adoptado por ellos para evitar el blanqueo de dinero.

Este contenido fue publicado el 30 octubre 2000

En Zúrich, Nueva York y Hong Kong se realizarán este lunes sendas conferencias de prensa para dar a conocer los planteamientos de los doce bancos internacionales.

La semana pasada el diario británico "Financial Times" informó sobre este acuerdo común, mientras que aquí en Suiza, los portavoces de los bancos UBS y CSG confirmaron la noticia, sin dar mayores detalles.

Los bancos consideran que los medios actuales para la lucha contra el blanqueo de dinero son ineficaces tanto en las instituciones reconocidas a escala internacional, como en los centros bancarios de los denominados paraísos fiscales.

Las directivas del plan que este lunes será presentado a los medios, han sido establecidas con el apoyo de la organización "Transparency International", activa en el sector de la lucha contra la corrupción.

El UBS y CSG son, junto con el banco estadounidense Citigroup, los precursores de este proyecto. Además se encuentran el banco francés Société Genérale, el banco alemán, Deutsche Banck, el holandés ABN Amor y el español Santander.

El plan se ha bautizado con el nombre de "Wolfsberg", localidad donde se encuentra el centro de formación del UBS, según informaciones transmitidas por la radio suiza en idioma alemán, DRS.

Uno de los principales enunciados de este plan común es "conocer al cliente" para verificar la identidad del titular de la cuenta. Una modalidad que no es nueva en la Confederación, pues la ley bancaria obliga ya a realizar esta tarea.

Cada año, cerca de 600.000 millones de dólares de origen criminal o dudoso son blanqueados en establecimientos financieros para después ser reintegrados al mercado.

swissinfo y agencias

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.