Navigation

Los mejores resultados del UBS en 3 años

Beneficios de al menos SF 2.500 millones, lo que provocó un ascenso el título bursátil de 2%. El miércoles es la próxima asamblea general de accionistas.

Este contenido fue publicado el 12 abril 2010

El banco suizo UBS, una de las principales víctimas de la crisis financiera, ha adelantado que espera cerrar el primer trimestre de 2010 con un beneficio antes de impuestos de unos 2.500 millones de francos suizos (1.730 millones de euros), lo que supone el mejor resultado de la entidad helvética en prácticamente tres años.

La entidad, que el pasado 30 de marzo ya había informado de que los ingresos de su división de renta fija, divisas y materias primas eran "ligeramente inferiores" a 2.300 millones de dólares (1.705 millones de euros) entre enero y marzo, presentará sus cuentas del primer trimestre el próximo 4 de mayo.

Por otro lado, UBS ha precisado que la salida de capitales registrada en el primer trimestre ascendió a unos 18.000 millones de francos suizos (12.465 millones de euros), una cifra "sustancialmente menor" a la registrada en el último trimestre de 2009, cuando la retirada de capitales fue de 56.200 millones de francos (38.912 millones de euros).

En concreto, el banco ha señalado que la salida de capitales en su división de banca privada suiza 8Wealth Management & Swiss) fue de unos 8.000 millones de francos suizos, mientras que en la unidad de gestión patrimonial en América (Wealth Management Americas) fue de 7.000 millones de francos y de 3.000 millones de francos en la división de gestión de activos (Global Asset Management).

En la apertura de la bolsa este lunes las acciones ascendieron un 2% (para situarse a 18.03 francos).

Entre tanto, falta por saber la reacción de los accionistas en ocasión de la asamblea general de este miércoles 15 de abril, que se anuncia difícil.

swissinfo.ch y agencias

CONTEXTO

En toda su historia, Suiza ha conocido la creación de muy pocas Comisiones de Investigación Parlamentaria (CEP).

Las más importantes hasta hoy: el caso Mirage (por la adquisición de un avión de combate de origen francés); la dimisión de la consejera Elisabeth Koop (por un escándalo de investigación de personalidades subversivas); la gestión de la caja federal de pensiones (cuyas finanzas se hallaban cerca de la quiebra).

End of insertion
swissinfo.ch
En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.