Lucerna, a orillas del Lago de los Cuatro Cantones. Ante el cauce del río Reuss, la sede municipal.
(Imago/Volker Preuer) imago/PEMAX
La sede del municipio de Sils Maria, en Engadina, es la iglesia protestante.
(Imago/Volker Preuer) Imago/Volker Preuer
Variante de alta tecnología: el municipio de San Gall, sede también de toda la administración comunal.
(imago stock&people) imago stock&people
La sede del municipio de Ascona, es una casa del siglo XVI.
(imago/Joana Kruse) imago/Joana Kruse
Situada en el centro histórico, la imponente sede del gobierno y del parlamento de Basilea, destaca por su fachada roja, rica en decoración, y por su torre.
(imago/Lindenthaler) imago/Lindenthaler
El municipio de St. Moritz, costruido en el 1910.
(imago/Lindenthaler) imago/Lindenthaler
La Alcaldía de la ciudad de Le Locle fue costruida etre 1839 y 1841.
(KEYSTONE/Jean-Christophe Bott) Keystone
Este castillo es el edificio municipal de Nyon, a orillas del lago Léman.
(KEYSTONE/Martial Trezzini) Keystone
Costruido en el siglo XII por el señorío de Prangins, pasó a manos de los condes de Savoya. El castillo de Nyon es sede del municipio citadino y de un museo.
(KEYSTONE/Christian Beutler) Keystone
Costruido en 1606, este castillo es la sede del municipio de Courtelary, en el Jura bernés.
(KEYSTONE/Gaetan Bally) Keystone
Otro testimonio de la Edad Media: el municipio de Thun, en el centro de la ciudad.
(KEYSTONE/Gaetan Bally) Keystone
La casa comunal de Bondo, en Val Bregaglia.
(KEYSTONE/Gaetan Bally) Keystone
Un ejemplo de la arquitectura suiza de la postguerra: la casa comunal de Riehen, en el cantón de Basilea Ciudad.
(KEYSTONE/Georgios Kefalas) Keystone
Entre lo antiguo y lo moderno: la casa comunal de Bussigny, en el cantón de Vaud. El estudio de arquitectura Bakker & Blanc ha renovado la edificación en 2006 (a la derecha), ampliándolo con una estructura en forma de cubo.
(KEYSTONE/Gaetan Bally) Keystone
En Egerkingen, en el cantón de Solothurn, el antiguo molino hoy funge como casa comunal y ha sido ampliado con una estructura moderna en vidrio y acero.
(KEYSTONE/Sigi Tischler) Keystone
La casa comunal es la iglesia de Stierva, un poblado del cantón de los Grisones.
(KEYSTONE/Arno Balzarini) Keystone
El municipio de Moutier, en el Jura bernés.
(KEYSTONE/Stefan Meyer) Keystone
Testimonio del Medievo: el municipio de Berna.
(KEYSTONE/Juerg Mueller) Keystone
Un antigüo castillo, una sala polivalente, una torre sutil y un moderno cubo: hoy estas edificaciones son sedes de las autoridades municipales. Cada una tiene su historia.
Este contenido fue publicado el 30 abril 2016 - 11:00
Estudió historia y ciencias políticas en la Universidad de Berna. Anteriormente trabajó para Reuters, Der Bund, Berner Zeitung y Radio Förderband. Le interesa la práctica suiza de la democracia directa moderna en todas sus facetas y en todos los niveles. El centro de atención es siempre el ciudadano.
El municipio de Berna, construido en el siglo XV, era utilzado por las autoridades para reuniones diarias. Dentro de sus muros de piedra, los nobles decidían el futuro de la ciudad y de la gente.
Hoy, allí se reúnen los miembros del consejo comunal, electo por el pueblo cada cuatro años.
Las sedes municipales en el territorio helvético tienen una historia diversa, testimonio de la diversidad del país.
(Texto Renat Kuenzi; selección de imágenes: Rolf Amiet)
Este artículo ha sido importado automáticamente del antiguo sito web al nuevo. Si observa algún problema de visualización, le pedimos disculpas y le rogamos que nos lo indique a esta dirección: community-feedback@swissinfo.ch