Navigation

Medio milenio de la Reforma en Suiza

Ginebra celebra el protestantismo en piedra

Este contenido fue publicado el 21 septiembre 2017 - 16:45

Desde el siglo XVI Ginebra ha brillado de manera especial en el mundo protestante, especialmente por la presencia del gran reformador Juan Calvino, por la acogida de miles de hugonotes perseguidos y por el esplendor intelectual y espiritual de su Academia. A principios del siglo XX la 'Roma protestante' conmemoró esta historia con una escultura monumental.

La construcción del Monumento Internacional de la Reforma –conocido también como Muro de los Reformadores- se inició en 1908 y no se terminó hasta 1917 por dificultades debidas a la Primera Guerra Mundial. Esta obra, que fue financiada por fondos privados y públicos recaudados en Suiza y los grandes países protestantes, conmemora los grandes momentos de la historia de la Reforma.

Hoy día, este monumento sigue siendo, junto al famoso chorro de agua, el símbolo más conocido de Ginebra.

Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Ordenar por

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.